
Hola vecinos,
Esta semana tuvimos Pleno Ordinario de la Corporación y aproveché para pedir de nuevo que valorásemos la invitación que en su día nos hizo SEO/Birdlife para formar parte de la Red de Custodia del Aguila Imperial.
Como sabeis esto ya lo solicitamos hace dos años y lo dejaron "para posterior estudio". En esta ocasión escribí al alcalde antes del Pleno para recordarle que esta sencilla acción no nos costaría nada, que solo implica cumplir la ley, que sería un distintivo de calidad ambiental, de buena gestión y que además sería una buena forma de promocionar nuestro municipio. Pues bien, esta vez el equipo de gobierno ni siquiera tuvo a bien incluirlo en el orden del día.
Os copio abajo el texto de mi intervención en el turno de ruegos y preguntas del Pleno y de la carta que envié previamente al alcalde.
Saludos
Soledad
---
Soledad de la Llama
San Román Sostenible
Email: soledaddelallama@gmail.com
Blog: http://soledadsanroman.blogspot.com
MI INTERVENCIÓN EN EL PLENO MUNICIPAL DEL 27/04/11
"Esta Agrupación desea que conste en acta el contenido integro de la carta que con fecha 20/04/2011 dirigí a nuestro alcalde D. Francisco Sánchez y que leo a continuación sobre nuestra nueva propuesta para la adhesión de San Román de los Montes a la Red de Custodia del Águila Imperial.
Dado que la moción no ha sido incluida en el Orden del Dia del presente pleno entendemos que ha sido desestimada de antemano por el equipo en gobierno. Por lo tanto queremos que conste en acta que, en opinión de esta Agrupación, el equipo de gobierno está demostrando una vez más la gestión medioambiental pasiva que ha caracterizado su mandato durante los últimos 4 años. Asimismo invitamos a nuestro alcalde, a nuestro Concejal de Medio Ambiente y a nuestro Concejal de Educación para que expliquen las razones que les han movido a rechazar esta sencilla medida que tanto bien económico, social y educativo hubiera podido hacer a nuestro vecindario."
TEXTO DE MI CARTA AL ALCALDE DEL 20/04/2011
"Estimado Paco,
Asunto: Nueva propuesta de adhesión de San Román de los Montes a la Red de Custodia del Águila Imperial, para inclusión en el orden del día del próximo Pleno de la corporación.
"La Red de Municipios por el águila imperial ibérica representa (...) una gran oportunidad para implicar a las entidades locales en la conservación de la biodiversidad, una tarea en la que son actores fundamentales como responsables de la gestión del territorio y administración más cercana a los ciudadanos." (www.aguilaimperial.org)
Recordarás que propuse hace unos meses que aprobáramos en Pleno la adhesión de nuestro municipio en la Red de Custodia del Águila Imperial a la que fuimos expresamente invitados por SEO/Birdlife. En aquella ocasión el tema quedó inconcluso y pendiente de revisión. Dado que se acerca el último pleno municipal de la actual legislatura te pido por favor que incluyamos de nuevo esta moción en el orden del día y que en esta ocasión cuente con el voto favorable de la corporación que encabezas.
Como sabes, esta especie, catalogada como como “En peligro de extinción” y de la que sólo existen unas 250 parejas en el mundo sobrevuela con regularidad las dehesas y urbanizaciones de San Román. Esto es no solo un orgullo sino una oportunidad.
La adhesión a la Red supondrá un distintivo de calidad ambiental, de buena gestión y de modernidad. Además supondrá una excelente forma de promocionar y revalorizar nuestro entorno, tan necesario en estos tiempos económicos difíciles. Esto será doblemente cierto si somos el primer municipio de la Sierra de San Vicente en tomar este paso, dado que la repercusión en medios de comunicación será más que probable.
En la actualidad forman parte de la Red municipios de todo signo político y tipología económica y social. Ejemplos cercanos de esta diversidad son la ciudad de Cáceres, El Escorial o Torrelodones, netamente residenciales, o pueblos de importancia cinegética como Sevilleja de la Jara. Estos últimos se aprovecharán del apoyo que ofrece la Red para incrementar la existencia de caza en la zona, sobre todo de conejo (importante también para la existencia del águila imperial).
Otra ventaja de la Red es el apoyo gratuito que ofrecerá en la educación medioambiental de nuestros jóvenes mediante la Red de Escuelas. Todo esto viene bien explicado en la web del programa: www.aguilaimperial.com
Te animo a que no dejes dejar pasar esta ocasión. Los compromisos que supone la adhesión a la Red son menos que los que obliga la ley, y es por tanto, solamente una cuestión de voluntad política que estoy segura sabrás demostrarnos a tus vecinos antes del final de tu actual mandato.
Recibe un saludo cariñoso,
Soledad de la Llama
Portavoz de la AESRS
NOTAS:
(*) El Águila Imperial se encuentra “En Peligro de Extinción” según el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas. Sus principales amenazas son la electrocución en tendidos eléctricos peligrosos, el uso ilegal de veneno, la falta de alimento y la destrucción de su hábitat. España, que acoge el 99% de la población reproductora mundial, es el máximo responsable de su supervivencia. SEO/BirdLife, en colaboración con Adif, la Fundación Biodiversidad y Obra Social Caja Madrid, para la recuperación de esta especie, desarrolla desde el año 2006 el Programa Alzando el vuelo. En 2009 comenzó la segunda fase del proyecto. Para ello se ha creado la Red de Custodia Alzando el vuelo, que involucra a tres importantes sectores en la conservación del águila imperial ibérica: 1) El sector público, a través de los municipios, 2) el sector privado, a través de los propietarios de fincas, 3) el sector educativo, a través de los profesores de primaria y secundaria.
(**) Adjunto el formulario de adhesión. Esta y otra documentación, datos de contacto e información adicional puede obtenerse también en la página de internet www.aguilaimperial.org"