viernes, 29 de abril de 2011

Fosas sépticas de las urbanizaciones y la EDAR del casco urbano

Sobre el Pleno de esta semana, olvidé comentaros el asunto de la nueva EDAR que está a punto de inaugurase junto al casco urbano. Como sabeis solo dará cabida al pueblo y a las viviendas de protección oficial (no construidas) junto al campo de fútbol. Planteé en ruegos y preguntas que al menos se permita a los vecinos de las urbanizaciones vaciar allí el contenido de las fosas sépticas, aunque sea una medida temporal. El alcalde dijo que lo consultaría.

Soledad

---
Soledad de la Llama
San Román Sostenible
Email: soledaddelallama@gmail.com
Blog: http://soledadsanroman.blogspot.com

¿Calidad ambiental? No gracias



Hola vecinos,

Esta semana tuvimos Pleno Ordinario de la Corporación y aproveché para pedir de nuevo que valorásemos la invitación que en su día nos hizo SEO/Birdlife para formar parte de la Red de Custodia del Aguila Imperial.

Como sabeis esto ya lo solicitamos hace dos años y lo dejaron "para posterior estudio". En esta ocasión escribí al alcalde antes del Pleno para recordarle que esta sencilla acción no nos costaría nada, que solo implica cumplir la ley, que sería un distintivo de calidad ambiental, de buena gestión y que además sería una buena forma de promocionar nuestro municipio. Pues bien, esta vez el equipo de gobierno ni siquiera tuvo a bien incluirlo en el orden del día.

Os copio abajo el texto de mi intervención en el turno de ruegos y preguntas del Pleno y de la carta que envié previamente al alcalde.

Precísamente en estos días el gobierno regional ha hecho declaraciones sobre la importancia de la provincia de Toledo para la especie y de los esfuerzos que se están haciendo para recuperarla. Parece que el mensaje no acaba de cuajar en algunos ayuntamientos, aunque compartan signo político.

Saludos

Soledad

---
Soledad de la Llama
San Román Sostenible
Email: soledaddelallama@gmail.com
Blog: http://soledadsanroman.blogspot.com


MI INTERVENCIÓN EN EL PLENO MUNICIPAL DEL 27/04/11

"Esta Agrupación desea que conste en acta el contenido integro de la carta que con fecha 20/04/2011 dirigí a nuestro alcalde D. Francisco Sánchez y que leo a continuación sobre nuestra nueva propuesta para la adhesión de San Román de los Montes a la Red de Custodia del Águila Imperial.

Dado que la moción no ha sido incluida en el Orden del Dia del presente pleno entendemos que ha sido desestimada de antemano por el equipo en gobierno. Por lo tanto queremos que conste en acta que, en opinión de esta Agrupación, el equipo de gobierno está demostrando una vez más la gestión medioambiental pasiva que ha caracterizado su mandato durante los últimos 4 años. Asimismo invitamos a nuestro alcalde, a nuestro Concejal de Medio Ambiente y a nuestro Concejal de Educación para que expliquen las razones que les han movido a rechazar esta sencilla medida que tanto bien económico, social y educativo hubiera podido hacer a nuestro vecindario."


TEXTO DE MI CARTA AL ALCALDE DEL 20/04/2011

"Estimado Paco,

Asunto: Nueva propuesta de adhesión de San Román de los Montes a la Red de Custodia del Águila Imperial, para inclusión en el orden del día del próximo Pleno de la corporación.

"La Red de Municipios por el águila imperial ibérica representa (...) una gran oportunidad para implicar a las entidades locales en la conservación de la biodiversidad, una tarea en la que son actores fundamentales como responsables de la gestión del territorio y administración más cercana a los ciudadanos." (www.aguilaimperial.org)

Recordarás que propuse hace unos meses que aprobáramos en Pleno la adhesión de nuestro municipio en la Red de Custodia del Águila Imperial a la que fuimos expresamente invitados por SEO/Birdlife. En aquella ocasión el tema quedó inconcluso y pendiente de revisión. Dado que se acerca el último pleno municipal de la actual legislatura te pido por favor que incluyamos de nuevo esta moción en el orden del día y que en esta ocasión cuente con el voto favorable de la corporación que encabezas.

Como sabes, esta especie, catalogada como como “En peligro de extinción” y de la que sólo existen unas 250 parejas en el mundo sobrevuela con regularidad las dehesas y urbanizaciones de San Román. Esto es no solo un orgullo sino una oportunidad.

La adhesión a la Red supondrá un distintivo de calidad ambiental, de buena gestión y de modernidad. Además supondrá una excelente forma de promocionar y revalorizar nuestro entorno, tan necesario en estos tiempos económicos difíciles. Esto será doblemente cierto si somos el primer municipio de la Sierra de San Vicente en tomar este paso, dado que la repercusión en medios de comunicación será más que probable.

En la actualidad forman parte de la Red municipios de todo signo político y tipología económica y social. Ejemplos cercanos de esta diversidad son la ciudad de Cáceres, El Escorial o Torrelodones, netamente residenciales, o pueblos de importancia cinegética como Sevilleja de la Jara. Estos últimos se aprovecharán del apoyo que ofrece la Red para incrementar la existencia de caza en la zona, sobre todo de conejo (importante también para la existencia del águila imperial).

Otra ventaja de la Red es el apoyo gratuito que ofrecerá en la educación medioambiental de nuestros jóvenes mediante la Red de Escuelas. Todo esto viene bien explicado en la web del programa: www.aguilaimperial.com

Te animo a que no dejes dejar pasar esta ocasión. Los compromisos que supone la adhesión a la Red son menos que los que obliga la ley, y es por tanto, solamente una cuestión de voluntad política que estoy segura sabrás demostrarnos a tus vecinos antes del final de tu actual mandato.

Recibe un saludo cariñoso,

Soledad de la Llama
Portavoz de la AESRS


NOTAS:

(*) El Águila Imperial se encuentra “En Peligro de Extinción” según el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas. Sus principales amenazas son la electrocución en tendidos eléctricos peligrosos, el uso ilegal de veneno, la falta de alimento y la destrucción de su hábitat. España, que acoge el 99% de la población reproductora mundial, es el máximo responsable de su supervivencia. SEO/BirdLife, en colaboración con Adif, la Fundación Biodiversidad y Obra Social Caja Madrid, para la recuperación de esta especie, desarrolla desde el año 2006 el Programa Alzando el vuelo. En 2009 comenzó la segunda fase del proyecto. Para ello se ha creado la Red de Custodia Alzando el vuelo, que involucra a tres importantes sectores en la conservación del águila imperial ibérica: 1) El sector público, a través de los municipios, 2) el sector privado, a través de los propietarios de fincas, 3) el sector educativo, a través de los profesores de primaria y secundaria.

(**) Adjunto el formulario de adhesión. Esta y otra documentación, datos de contacto e información adicional puede obtenerse también en la página de internet www.aguilaimperial.org"

sábado, 9 de abril de 2011

Participación independiente en las próximas elecciones

Hola vecinos,

Después de haberos anunciado que la AESRS no ha formado lista para estas elecciones quisiera también comunicaros que a título personal tanto otros miembros y allegados de la Agrupación como yo misma, participaremos en las próximas elecciones bajo el paraguas de otros partidos políticos establecidos. Yo personalmente me he incorporado como independiente a la lista que presentará el PP en el municipio. El liderazgo de su cabeza de lista, Carmen Burgos, su capacidad y ganas de trabajo, aptitud de gestión, perfil jurídico, vocación de servicio a todo el municipio y compromiso ciudadano, entre otras cosas, le hacen valedera de mi apoyo a su candidatura.

No me despido ya que esto tiene continuidad. Aún le quedan unas semanas a SRS y al municipio ilusiones por delante.

Hasta pronto pues y satisfecha de haberos podido servir desde esta Agrupación en la medida de nuestras posibilidades. En nombre de toda la gente que apoyó este proyecto desde sus comienzos y los que se sumaron a él a lo largo del tiempo os doy las gracias.

Un saludo,

Soledad

SRS cierra un capítulo

Hola de nuevo,
Hola de nuevo,


Como sabéis, SRS es una Agrupación de Electores que como todas ellas, mueren de forma natural al concluir el periodo electoral para el que se constituyeron. Como tal dejará de existir en breve y os confirmo que las siglas de SRS no apareceran en las próximas elecciones. Sin embargo, las inquietudes que movieron a su creación en 2007 siguen latentes porque, como os comentaba en mi último post , el POM de San Román está todavía por hacer. No tiene sentido, a mi juicio , mantener las siglas para inventarse otro objetivo cuando el de consecución del POM, no me cabe duda, se va a enmarcar en todos los programas electorales de nuestro municipio. Que sea su consecución, ahora que nos falta la subvención para ello, a costa de otras partidas presupuestarias menos necesarias, es lo que tendrá que barajarse. Ahí queda pues el reto, difícil sin duda, de acometer un Plan necesario y costoso pero sin el cual el proyecto de crecimiento de este municipio de aquí a futuro quedará frustrado y acarreará nuevos enfrentamientos entre intereses particulares y un interés general aún por definir.

Un saludo,

Soledad sabéis, SRS es una Agrupación de Electores que como todas ellas, mueren de forma n

Novedades sobre el Tajo y el Alberche

Hola vecinos,

Comunicaros que este mes la Agrupación, junto con muchos otros colectivos pertenecientes a la red del Tajo, ha presentado a la CHT una contestación a la versión preliminar sobre el Plan Nacional de usos de residuales que pretende hacer un bypass del Jarama al Tajo para verterlo aguas arriba de Aranjuez y así artificiosamente dotar al Tajo de un caudal del que carece. Todo ello con la calidad residual del Jarama. De esta manera el caudal que se le exigiría al Tajo en su tramo medio sería menor y por ende aprovechable en el levante. Todas estas maquinaciones operan bajo cuerda mientras la ciudadanía espera aún la publicación de un esperado Plan de cuenca para el Tajo. El artificio de multiplicar el Tajo antes de su paso por la estación de aforo madrileña, insuflándole en vena residuales (cosa que por otro lado ya hace de forma natural aguas abajo de Aranjuez) no sólo es grotesco sino tramposo. Un estilo de gestión hídrica que la ciudadanía del tramo medio no puede condonar con su silencio.

Un saludo,

Soledad

viernes, 1 de abril de 2011

Otros 4 años sin POM

Hola vecinos,

Hace tiempo que no estamos en contacto a través del Blog aunque con muchos de vosotros he tenido ocasión de conversar y reunirme por diferentes motivos.

Sabéis que se aproximan las elecciones locales de Mayo y no quisiera dejar pasar los días sin recapitular un poquito sobre asuntos de calado sobre los cuales, bien por no disponer de respuestas a escritos presentados, o bien por falta de tiempo, no he llegado a contar nada.

Sabéis que SRS concurrió a las elecciones locales del 2007 con el objetivo único de trabajar para la consecución de un Plan de Ordenación Municipal que pudiese evitar un crecimiento urbanistico reactivo - promovido a instancias de promotores e intereses particulares , y articulado mediante la figura de Modificaciones Puntuales del planeamiento ( el actualmente en vigor son nuestras Normas Subsidiarias del año 85). Yo os puedo garantizar que he intentado de la mejor manera que he sabido hacerlo, intervenir y ejercitar mi derecho de concejal y ciudadana para conseguir ese objetivo. El tiempo dará o quitará la razón a mis intervenciones que en todo momento lo que han tenido presente y han intentado defender es el bien común de la ciudadanía de este pueblo en su conjunto y su derecho a crecer en base a una planificación previa, meditada y global.

Algunas de mis intervenciones más significativas han sido en respuesta a planes de actuaciones urbanizadoras y propuestas de modificaciones puntuales del planeamiento. Así, dentro de los cauces que la propia ley dispone, esta Agrupación de electores SRS ha presentado alegaciones en varias instancias y a estas alturas aún espero contestación a la mayoría de ellas.

Detalle de dos de las primeras alegaciones habeis tenido a través de este blog en post anteriores. Con posterioridad a ellas, serían tambien objeto de alegaciones por parte de esta AESRS la aprobación inicial de dos Modificaciones Puntuales, la MP7 en el verano del 2009 y la MP8 en el verano del 2010.

El elegir vacaciones para someter actuaciones y proyectos a información publica (como se ha hecho concretamente en los asuntos de improtancia urbanística) y dejar así abiertos plazos de alegaciones, es una muestra de falta de transparencia que ha dificultado enormemente el ejercicio del derecho de opinión ciudadana y de control de la propia oposición. Aún siendo técnica legítima no deja por ello de ser una opción mala para la ciudadanía.

Desde la oposición, llegamos ahora al final de estos últimos 4 años del gobierno actual, con la frustración, no sólo de haber visto confirmados nuestros pronósticos de "proyecto" de crecimiento reactivo, sino de no haber visto conseguido algo que podría haber estado a nuestro alcance, la publicación de la licitación de un POM para este municipio. Y lo que es más, la adjudicación de una subvención de la Junta para su redacción. Algo que en
estos ultimos meses han conseguido muchos pequeños municipios de nuestro entorno. ¿Porqué nosotros no?

En octubre del 2010 votamos en pleno la aprobación de un segundo expediente de contratación del POM para San Román de los Montes, dado que los acuerdos sobre los pliegos de contratación de un expediente anteriormente aprobado el 15 de julio 2010, habían sido recurridos en reposición por un potencial licitador por vicios de nulidad. Lo triste es que estos vicios fueron confirmados con posterioridad por los servicios jurídicos de la Diputación de Toledo, y se tuvo que acordar mediante pleno el 1 de octubre del 2010 el desistimiento del procedimiento anterior y reinicio de uno nuevo. Este nuevo procedimiento, ya tardío para conseguir la subvención que ofrecía la JCCM, está en un limbo incierto y por ello no ha podido ser objeto de publicación oficial el anuncio de licitación. Nos quedamos, de momento pues, sin POM. Y estamos casi donde estábamos hace 4 años.

Tendremos entre todos, y tendrán quienes ostenten la representatividad para ello a partir del 22 de mayo, que seguir apostando por la redacción del POM que este municipio merece.

Nuestro Ayuntamiento respaldaba de forma unánime
el día 3 de agosto del 2009, una moción para la aprobación del Documento Marco Pacto Municipio Sostenible. Pidámosle a nuestro Ayuntamiento la coherencia que la aprobación de dicho documento merece. Todos estamos a vuelta de palabras huecas. Obras, seguirán siendo amores y no buenas razones.
Saludos,
---
Soledad de la Llama
San Román Sostenible
Email: soledaddelallama@gmail.com
Blog: http://soledadsanroman.blogspot.com

miércoles, 25 de agosto de 2010

Cierre peatonal de la presa de Cazalegas


Hola vecinos,

Como algunos habréis podido apreciar, desde hace un par de semanas tenemos cerrado por parte de la CHT el acceso a la coronación de la presa de Cazalegas desde las inmediaciones del club naútico.


Son, por un lado los vecinos de nuestras urbanizaciones que cogen el autobús a Talavera en la parada de autobús de la presa y por otro, los que pasábamos a pie hasta la orilla de Cazalegas, quienes ahora nos hemos visto obligados a caminar por la carretera abierta al trafico rodado. Con ello sufrimos, además del incremento de distancia, el peligro que supone transitar peatonalmente por una carretera nada adecuada para ello.




Desde la AE San Román Sostenible, he pedido a la CHT que por favor consideren reabrir la ctra. de coronación o den viabilidad peatonal a esa alternativa. Ayer mismo tuve una primera entrevista con el responsable de la CHT en Talavera quien se mostró receptivo a buscar una solución.

Lo de volver a abrir la coronación de la presa parece complicado, por razones de responsabilidad civil, pero espero que al menos valoren nuestras propuestas de arreglar y despejar las aceras del tramo por el que circulan los coches. También hemos propuesto que incorporen un carril bici.

Os mantendré informados.

Un saludo,

Soledad

---
Soledad de la Llama
San Román Sostenible
Email: soledaddelallama@gmail.com
Blog: http://soledadsanroman.blogspot.com


lunes, 14 de junio de 2010

¿Por qué vivimos de espaldas a nuestros ríos?

Los Sanromaniegos y los vecinos de sus urbanizaciones, como ciudadanos de un municipio ribereño del Alberche que somos, deberíamos vivir más volcados al rio de lo que lo estamos e implicarnos en las consecuencias de la política de planificación y gestión del agua de nuestra cuenca.

España acaba de recibir apercibiento de la UE por no tener, entre otros, su Plan de cuenca del Tajo listo. No somos ajenos al desaguisado de nuestro plan de cuenca.

Es un discurso complicado este del agua pero cada vez somos más los que intentamos caminar de la mano en la defensa de nuestros ríos. Hoy quiero compartir con vosotros unas muestras de nuestra implicación.

Fijaos por ejemplo cómo la vecina Portugal tiene hasta sus pueblos más chicos volcados al río. ¿Qué nos pasa en España que nuestros ríos son siempre el aliviadero de inmundicias y la trastienda de los errores (horrores)?

Precísamente el mes pasado estuve acompañando a unos compañeros en Portugal que reivindicaban una gestión integral (de España y Portugal) de la cuenca del Tajo. Navegamos en piragua a lo largo del Tajo (Tejo para ellos), aguas abajo desde la misma frontera. El acto fué divertido y emotivo y tuvo bastante repercusión en los medios informativos de Portugal.

Aquí os dejo el video. La de las banderas, por cierto, soy yo...





Y esta foto nos la hicieron el otro día frente al Ministerio Medio Ambiente donde varios grupos (incluyendo nuestra Agrupación de Electores San Román Sostenible) presentamos una carta a la ministra Elena Espinosa. Podeis leer la noticia completa aquí en La Tribuna.


Bueno, solo quería compartir con vosotros una muestra del trabajo que vengo realizando por la cuenca del Tajo y de del Alberche - el río de nuestra comarca y el de nuestro pueblo, de San Román de los Montes.

Un saludo,

Soledad

---
Soledad de la Llama
San Román Sostenible
Email: soledaddelallama@gmail.com
Blog: http://soledadsanroman.blogspot.com


martes, 27 de abril de 2010

El bien común

Os copio una información que he vertido en el Foro Vecinal de San Román de los Montes en un hilo relativo al pleno de la semana pasada:

Pese a que la pagina web de la propia diputación de Toledo diga que en nuestro municipio hay 761 habitantes y 7 concejales, lo cierto es que desde las últimas elecciones municipales del año 2007, concejales somos 9 y la población actual segun datos del INE (2006) unos 1369 habitantes. De ellos 500 personas aproximadamente votantes del casco del pueblo y 350 o 400 de las urbanizaciones.

La composición de la corporación actual es: equipo de gobierno 3 PSOE + 2 A.E.Serranillos Playa, en la oposición 2 PP, 1 UCI, 1 San Román Sostenible. Los titulares de las concejalías de Urbanismo y Medio Ambiente son los dos representantes de AESP (que a su vez son,respectivamente, Secretario y Presidente del Consejo Rector de la Entidad de Conservación Serranillos Playa).

Por lo que respecta a viviendas, la cosa es bien diferente. Entre las urbanizaciones de Reguerones, Serranillos y Regadíos de San Román aportamos en términos de IBI (impuesto anual de bienes inmuebles por nuestras viviendas) el 70% de esta recaudación. Y para que os hagais una idea, el total de IBI que se espera recaudar en 2010 según nuestro presupuesto municipal de ingresos son aproximadamente 450.000 euros. El porcentaje más elevado de esta aportación proviene de Serranillos con unas 1.100 viviendas, frente a las 300 que pueda haber en Reguerones, unas 20 en Regadíos y unas 600 en el centro urbano del pueblo.

Lo cierto es que muchos opinamos que ese IBI no revierte suficientemente en mejoras estructurales en ninguna de las tres urbanizaciones. De ahí que, debamos disponer de un estudio general de infraestructuras y mejoras con el que poder trabajar a la hora de invertir dineros.

Puede ser de interés para todos que valoreis desde cuando operamos con las actuales Normas Subsidiarias de Planeamiento Muncipal, que datan de comienzo de los 80, y veais los gobiernos que han dirigido la gestión del municipio desde entonces.

1983-1987 Julio Martín Díaz AP/PDP/UL
1987-1991 Julio Martín Díaz PP
1991-1995 Miguel Sánchez Corrochano PSOE
1995-1999 Miguel Sánchez Corrochano PSOE
1999-2003 Miguel Sánchez Corrochano PSOE (con participación de AESP)
2003-2007 Miguel Sánchez Corrochano PSOE (con participación de AESP)
2007- Francisco Sánchez Pérez PSOE (con participación de AESP)

Es momento, creo, de preguntarnos, si no es hora de que, entre los vecinos tanto del pueblo como de las tres urbanizaciones, independientemente de inclinaciones políticas, seamos capaces de formar, por el interés común, un equipo de coalición que conozca de las necesidades de todos y que pueda aportar un componente aglutinador que tanta falta nos hace.


Un saludo,

Soledad

---
Soledad de la Llama
San Román Sostenible
Email: soledaddelallama@gmail.com
Blog: http://soledadsanroman.blogspot.com


jueves, 22 de abril de 2010

Saneamiento

Ayer asistí a un pleno extraordinario de nuestro Ayto. sobre un proyecto de saneamiento para una calle de Serranillos Playa y la solicitud de participar en una convocatoria de subvención de la Junta para la realización de la misma. Os comunico que la Agrupacion de Electores que represento, en coherencia con su programa electoral y el discurso mantenido a lo largo de estos tres años, se abstuvo de votar.

Evidentemente no estoy en contra de que se acometa una pequeña obra de saneamiento en Serranillos con dinero público. Lo que no es correcto, a mi criterio, es que, una vez más, asistamos a una decisión de reacción en lugar de a una de planificación.

¿No va siendo ya hora de que al menos tengamos un Estudio Previo, descompuesto en fases para realizar obras pertinentes, en base a un análisis exhaustivo de necesidades actuales y de crecimiento?

Falta hace desde luego que mejoremos nuestra casi inexistente infraestuctura de saneamiento, pero no es cuestión de acometer obras en una calle cualquiera, es cuestión de planificar y decidir cual debe ser la primera fase dentro un proyecto general de mejora. Lo que pasa es que, que sepamos, tal proyecto no existe.

Os invito a estudiar el mapa adjunto, que creo habla por sí solo (en rojo las calles con carencia de saneamiento y que vierten a fosas sépticas, en morado las únicas que disponen de saneamiento).

Un saludo,

Soledad

---
Soledad de la Llama
San Román Sostenible
Email: soledaddelallama@gmail.com
Blog: http://soledadsanroman.blogspot.com

viernes, 5 de junio de 2009

Famosos a nuestro pesar

http://www.publico.es/ciencias/230233/pueblo/quiere/salvar/aguilas/imperiales

Al hilo de esta noticia aparecida hoy en el diario nacional "Público" solo deciros que el Ayto. de San Román, según quedó reflejado en el acta del pleno del 28 de abril, no se ha descartado aprobar en un pleno venidero la moción de adhesión a la Red de Custodia del Águila Imperial.


Espero que entre todos sepamos reconducir este tema, que no es bueno que los vecinos de San Román seamos famosos precísamente por estas cosas.

Más abajo os transcribo la noticia.

Un saludo,

Soledad

---
Soledad de la Llama
San Román Sostenible
Email: soledaddelallama@gmail.com
Blog: http://soledadsanroman.blogspot.com





http://www.publico.es/ciencias/230233/pueblo/quiere/salvar/aguilas/imperiales

El pueblo que no quiere águilas imperiales

San Román de los Montes, en Toledo, rechaza sumarse a una red para conservar la rapaz ibérica

MANUEL ANSEDE - Madrid - 05/06/2009 08:00


Desde que nació la Red de Municipios por el Águila Imperial Ibérica, hace dos meses, 57 ayuntamientos situados en el hábitat de la especie se han adherido a esta iniciativa, empeñada en salvar de la extinción a la rapaz más amenazada de Europa. Todos los municipios que han respondido a la llamada de la organización ecologista SEO/Birdlife, promotora de la red, lo han hecho afirmativamente. Salvo uno: San Román de los Montes. El consistorio de este pueblo toledano, de apenas 700 habitantes, tumbó el pasado 28 de mayo una moción de la concejala independiente Soledad de la Llama para sumarse al proyecto, que ya incluye otros pueblos toledanos y grandes ciudades, como Córdoba.

La Red, impulsada por varias entidades -como la Fundación Biodiversidad, perteneciente al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino-, reclama a los ayuntamientos adscritos que tengan en cuenta la conservación del águila imperial ibérica y de su hábitat en todas las políticas municipales, incluido el urbanismo. Y este parece ser el culpable del rechazo al águila imperial en San Román de los Montes.

"Sólo pajarracos"

El alcalde del pueblo, Francisco Sánchez, del PSOE, no esconde su escepticismo hacia la conservación del medio ambiente. "Esta concejala quiere que dejemos de construir viviendas sociales para conservar el águila imperial, pero yo, como el 99,9% de los vecinos, no he visto un águila imperial en mi vida", asegura. Según Sánchez, sólo ha avistado "pajarracos muy grandes de vez en cuando", pese a que San Román de los Montes está en el corazón del área de distribución de la rapaz, que apenas cuenta con 250 parejas en la península Ibérica.

Las prioridades del alcalde son otras. "Hay entidades superiores que tienen que proteger a las águilas, no nosotros", opina. En su programa electoral, flanqueado por el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, Sánchez propone construir "nuevos accesos a las urbanizaciones" con el desdoblamiento de una carretera comarcal que conduce a Talavera de la Reina. Y, a su vez, un "desarrollo urbanístico, racional y armónico, con respeto a los valores medioambientales". Pero ninguna medida específica de conservación de la naturaleza, pese a que San Román de los Montes se encuentra en la Sierra de San Vicente, entre los valles de los ríos Tiétar y Alberche. La propia Diputación de Toledo, en una descripción de la comarca, asegura que "en este extraordinario paraje es posible divisar ejemplares de buitre negro, águila imperial, cigüeña negra, jinetas e incluso linces".
La Diputación asegura que en la sierra hay rapaces e incluso linces

El coordinador de la campaña de conservación de la rapaz de SEO/Birdlife, Juan Carlos Atienza, no entiende los argumentos ofrecidos por el alcalde. "Que existan aves y biodiversidad no quiere decir que las personas no vivamos en casas. Córdoba se ha suscrito a la Red, y tiene muchos más habitantes y muchas más viviendas sociales que San Román de los Montes", esgrime.

A pesar de la actitud del alcalde, la Diputación explica que la veintena de pueblos de esta sierra, plagada de encinas, enebros y alcornoques, "está resurgiendo gracias al turismo rural, y el descanso y el contacto con la naturaleza son su mejor oferta". Además, San Román tiene otros atractivos, como el rollo jurisdiccional renacentista que avisa a los forasteros que entran en su plaza de su categoría de villa desde el siglo XVI.

"Los fondos de la Política Agraria Común de la UE tienen los días contados, así que el medio ambiente va a ser lo único realmente sólido que tenga la gente en los pueblos para sobrevivir", opina Atienza. "Lo que pasa es que algunos alcaldes son más brutos que otros", remacha.



miércoles, 20 de mayo de 2009

Portugal estará con nuestro Alberche y nuestro Tajo


Este fin de semana asistí a un encuentro en Vila Nova da Barquinha (Portugal) para describir en nombre de la Plataforma para la defensa del Tajo y el Alberche la situación que vive hoy nuestra cuenca y por la que nos manifestaremos el 20 de Junio en Talavera.

El apoyo portugués a esta convocatoria quedó claro y su intención de viajar hasta Talavera el 20J para estar con nosotros también.

Informaciones al respecto aparecidas en medios portugueses...

http://aeiou.expresso.pt/tejo-portugueses-convidados-a-participar-em-manifestacao-em-defesa-do-rio-em-talavera=f515127

http://tv1.rtp.pt/noticias/?t=Portugueses-convidados-a-participar-em-manifestacao-em-defesa-do-rio-em-Talavera.rtp&article=220373&visual=3&layout=10&tm=8

http://dn.sapo.pt/Inicio/interior.aspx?content_id=1235521

Un saludo,

Soledad

---
Soledad de la Llama
San Román Sostenible
Email: soledaddelallama@gmail.com
Blog: http://soledadsanroman.blogspot.com

¿San Román no custodiará las aguilas imperiales?



En el pleno del día 28 no prosperó nuestra moción para la adhesión de San Román a la Red de Custodia del Aguila Imperial Iberica. Dejé dicho que la Imperial nos compromete a todos con moción firmada o sin ella y que la ventaja de colaborar con la SEO sería la de dar ejemplo cívico, adquirir un reconocimiento social por ello y además la de la obtener ayuda SEO en campañas de educación ambiental.

Además, la negativa de la corporación choca con la resolución de Alcaldia 80/09 por la que solicitamos de la Administración una Suvención Agenda 21, para poder llevar a cabo precisamente una campaña de educación ambiental en nuestro municipio. Sin embargo hemos dado muestra de total incoherencia con esta negativa a apoyar la mocion de adhesión referida.

Más información sobre esto...

http://serranillos.superforos.com/viewtopic.php?t=658

http://www.aguilaimperial.org

Un saludo,

Soledad

---
Soledad de la Llama
San Román Sostenible
Email: soledaddelallama@gmail.com
Blog: http://soledadsanroman.blogspot.com





Convenio de abastecimiento de agua del Sistema de Picadas II

El pasado 28 de abril se aprobó en pleno el Convenio de abastecimiento de agua de Picadas que se espera pueda entrar en funcionamiento para este verano. Este Convenio libera al Ayuntamiento de la dependencia actual de abastecimiento, elevación y potabilización del Alberche y le otorga una autonomia de la que antes carecía.

El Convenio no consigna caudales pero se entiende que podrá suministrar agua en función de la capacidad de depuracion del municipio.

La futura depuradora -Edar- municipal cuyo proyecto de variante quedó publicado por resolucion de 30 de marzo (resultó necesario abrir un nuevo periodo de informacion pública a efectos de expropiaciones) ha sido diseñada para un caudal medio diario de 474 m3/dia y una poblacion de 2370 habitantes.

Esta depuradora sabeis sin embargo que no dará servicio más que al pueblo, futuras VPO ( junto campo de futbol) y aledaños muy cercanos de Reguerones. Dice el proyecto que unifica los vertidos de dos colectores existentes (yo aclaro que uno es futuro, el de las VPO, cuyo expediente de contratación se votó tambien en este pleno) mediante un emisario de unos 34 mts. El vertido del efluente, para vuestra información, se realizará en el Arroyo de la Virgen, ese que la CHT está limpiando, según cruzamos el puente a la entrada del pueblo. La ubicación de la depuradora será en una dehesa a la entrada de S Román a la dcha de la Ctra. desde Talavera. No tardaremos en ver el comienzo de las obras.

Un saludo,

Soledad

---
Soledad de la Llama
San Román Sostenible
Email: soledaddelallama@gmail.com
Blog: http://soledadsanroman.blogspot.com

San Román se compromete defender el Tajo y el Alberche


La Agrupación de Electores San Román Sostenible (AESRS), miembro de la Plataforma para la Defensa de los Rios Tajo y Alberche, aplaude launanimidad con la cual la corporación municipal de San Román de los Montes aprobó en el pleno celebrado el dia 28 de abril una moción presentada por este grupo, en Defensa de Nuestros Rios.

En estos tiempos de vacilación política cuando pocos parecen dispuestos a devolverle su dignidad al Tajo, es de aplaudir el que un Ayuntamiento ribereño del Alberche en un gesto de integridad, haya decidido estar con su tierra. Malpica y Calera tambien han ya pasado mociones similares. El municipio, con la aprobación de esta moción por nuestros rios, se suma así a la defensa de los siete puntos de la tabla reivindicativa que propugna la Plataforma entre los que ese encuentran; la necesidad del establecimiento de caudales ecológicos reales, diarios, semanales y mensuales, reflejados en el Plan Hidrológico de la Cuenca del Tajo, en Aranjuez, en Toledo, en Talavera de la Reina y Puente del Arzobispo y, la necesidad de garantizarel caudal ecológico mínimo en el río Alberche, aparte de las dotaciones deagua de riego para el Canal Bajo del Alberche.

El Ayuntamiento de San Román de los Montes se ha comprometido a dar traslado de este acuerdo a la Presidencia de la Junta de Comunidades y a los Portavoces de los Grupos Políticos representados en el Parlamento Regional y
ha prestado su apoyo la convocatoria de Manifestación realizada por la Plataforma en Defensa del Tajo y del Alberche para el día 20 en Talavera de la Reina la cual dará comienzo a las 12:30 en la Plaza del Pan.

Podeis consultar toda esta informacion ampliada en:
www.pornuestrorios.org

Un saludo,

Soledad

---
Soledad de la Llama
San Román Sostenible
Email: soledaddelallama@gmail.com
Blog: http://soledadsanroman.blogspot.com



jueves, 16 de abril de 2009

El día 19 reivindicamos la calidad del Alberche (nuestro rio)


Con ocasión de la celebración este próximo domingo día 19 de abril del II Encuentro del Tajo y el Alberche y la XI edición de la Bajada piragüista de Mondas, ayer tuvo lugar una rueda de prensa en la Biblioteca municipal Jose Hierro para la presentación de las actividades previstas para el domingo.

Nos dimos cita también los distintos colectivos que integramos la Plataforma, entre los que se encuentra esta Agrupación de Electores, para hacer seguimiento de los trabajos preparativos de la anunciada manifestacion en defensa del Tajo y Alberche (¡el rio que baña nuestro municipio!) que se celebrará en Talavera el día 20 de Junio.

Os dejo con la foto del evento, al fondo la pancarta que volverá a quedar levantada este domingo junto al puente romano, en los arenales del río y el enlace a la noticia (pinchar aquí).

---
Soledad de la Llama
San Román Sostenible
Email: soledaddelallama@gmail.com
Blog: http://soledadsanroman.blogspot.com

miércoles, 1 de abril de 2009

Plaza de auxiliar administrativo asignada

Faltan por realizarse las pruebas para las personas que concurren a la oposición de bibliotecario pero las correspondientes a auxiliar administrativo ya han sido superadas.

Ha conseguido el puesto Ana, la persona que hasta la fecha venía ocupando la plaza. Si vais por el Ayuntamiento dadle la enhorabuena.

Un saludo,

Soledad

---
Soledad de la Llama
San Román Sostenible
Email: soledaddelallama@gmail.com
Blog: http://soledadsanroman.blogspot.com

San Román de los Montes en "Tal como éramos"

El Ayuntamiento de San Román ha organizado una salida para el día 15 de abril al programa de Televisión de Castilla la Mancha "Tal como éramos". Según he leido en los carteles, las personas interesadas en ir al programa podrán inscribirse en el Ayuntamiento antes del día 8 de abril. La salida en autobús está prevista desde San Román para la tarde del 15 y el regreso de madrugada.

Un saludo,

Soledad

---
Soledad de la Llama
San Román Sostenible
Email: soledaddelallama@gmail.com
Blog: http://soledadsanroman.blogspot.com

Comedor escolar en el Colegio de San Román

Tras una visita de Inspección y un sondeo por escrito, parece no haberse obtenido la suficiente demanda como para instalar un comedor en el colegio, cosa que se venía echando en falta por algunas familias con niños ya escolarizados e incluso familias próximas a matricular a sus hijos para el nuevo curso escolar. No sé si se habrá perdido una oportunidad ya que Inspección estaba por lo visto dispuesta a instalar unos módulos de comedor prefabricados en el propio patio del Colegio. El debate y caída de la demanda ha sido aparentemente ocasionado por la necesidad de cobrar el
servicio.

Un saludo,

Soledad

---
Soledad de la Llama
San Román Sostenible
Email: soledaddelallama@gmail.com
Blog: http://soledadsanroman.blogspot.com

martes, 31 de marzo de 2009

Apoyo a la próxima manifestación en defensa del Tajo y del Alberche

No sé cuántos de vosotros estáis al corriente de la situación de éstos, nuestros dos ríos:

El Tajo por Talavera no es un río vivo, ni tiene visos de que nadie con gobierno lo quiera de otra forma.

Nuestro Alberche no llega "vivo" al Tajo. Mucho antes de llegar al Pantano de Cazalegas que riega nuestro municipio sus aguas límpias ya han sido bombeadas a pantanos de Madrid...

Es más, desde otras cuencas hidrológicas se está reivindicando el agua de la
cabecera del Tajo como propia.

¿Qué nos queda?

Nos quedan las aguas sucias del Henares, del Jarama y del Alberche que son
las que nos llegan y nos aguantamos porque parece que no tenemos voz propia para reivindicar nada mejor.

En el mes de Junio podremos cambiar la percepción generalizada de que al Tajo Medio no le importa no tener cauce, ni aguas limpias.

Una manifestación popular, que goza del apoyo de nuestras instituciones, tendrá lugar en Talavera el sábado día 27 de Junio, para reivindicar un Tajo y un Alberche vivos para su cuenca.

Sabéis que nuestra Agrupación de Electores SRS, como vecinos de San Román de los Montes, pueblo ribereño del Alberche, no sólo formamos parte de la Plataforma por la Defensa del Tajo y Alberche, sino que en conjunción con un montón de agrupaciones de toda índole, extendidas a lo largo de la cuenca del Tajo, hemos presentado recientemente alegaciones al nuevo Plan de Cuenca del Tajo que está en proceso de elaboración por la CHT.

[Este nuevo plan de cuenca, para vuestra información, no contempla ni siquiera la existencia de la ciudad de Talavera como pueblo ribereño del Tajo. Malo sería contemplarla, alguien docto habrá pensado, porque ello supondría atender a unos caudades que hoy por hoy le corresponden a Murcia.]

Me gustaría pedir a todos los vecinos que leáis estas líneas que estéis atentos a la convocatoria que a lo largo de los próximos dos meses se hará desde todos los medios para que nadie falte a la cita. Es hora de que como castellano-manchegos le sepamos decir a Levante que el Tajo dejó de ser excedentario hace mucho tiempo y le sepamos mostrar a nuestros gobernantes que el ciudadano tiene un decir en la gestión de nuestros ríos.

Un saludo,

Soledad

---
Soledad de la Llama
San Román Sostenible
Email: soledaddelallama@gmail.com
Blog: http://soledadsanroman.blogspot.com

Pronta instalación de paradas oficiales de autobús Cazalegas - Talavera

Este servicio que hace el recorrido por la carretera de la CHT al otro lado de la presa dejó de hacer recogidas en ciertos puntos del recorrido que no tenían parada oficial debido a que tras algún accidente, por motivos de seguridad prefirieron suspenderlo. Me confirman ahora desde el Ayuntamiento de Cazalegas que ya se han concedido los permisos de parada por parte dela CHT en varios puntos del recorrido, entre ellos, el camping y la propia entrada a la presa, algo que echaban de menos los vecinos de Serranillos Playa. Están por lo visto, sólo a falta de instalar los indicadores de las paradas (quizás no necesariamente mediante marquesinas). Parece que será en breve. Muchas gracias al Ayuntamiento de Cazalegas por la gestión.

Para quienes no lo sepan, actualmente el horario de salidas de Cazalegas
(ida) y Talavera (vuelta) es el siguiente:
Idas: 8:10, 9:00, 11:00, 15:30
Vueltas: 10:30, 14:00, 19:30

Un saludo,

Soledad

---
Soledad de la Llama
San Román Sostenible
Email: soledaddelallama@gmail.com
Blog: http://soledadsanroman.blogspot.com

Quema de resíduos verdes vs. Planta de Compostaje

Después de una reciente gran quema autorizada de residuos vegetales en el basurero de nuestro pueblo, escribí carta al Ayto. primero manifestando nuestro desacuerdo a tales prácticas y segundo, ofreciendo el apoyo de esta Agrupación de Electores SRS para conseguir de las instituciones una ayuda encaminada a la instalación de una planta de compostaje municipal.

No es de recibo que, en estos tiempos donde desde tantos frentes se pretende luchar contra el cambio climático, nosotros estemos contribuyendo justamente a lo contrario. Yo como ciudadano, no quiero ser parte de ese problema y, como concejal de mi Ayuntamiento, no puedo menos que censurarlo y cuestionarme la incongruencia de que las autoridades concedan permisos de quema.

Tampoco es comprensible que por un lado tengamos el apoyo del Consorcio de Medio Ambiente de Toledo para el vaciado de los contenedores con restos de poda (y otros) en la planta de compostaje de Cazalegas, algo que se hace habitualmente y por cuyo servicio se pasa recibo al Ayuntamiento. Y por otro, se continúe con las quemas de verde en un basurero que no debería existir. Y no debería existir entre otras cosas por estar ubicado en la misma linde de la zona LIC (Lugar de Interés Comunitario) de la Sierra de San Vicente, con un alto valor ecológico.

La planta de compostaje de Cazalegas cobra 37.41 euros + 7% de IVA por cada tonelada de residuos (vegetales o de otra índole) depositada en sus instalaciones. Nosotros a título privado no podríamos acceder al servicio pero sí las instituciones y las empresas privadas; de jardinería, de alquiler de contenedores etc.... Por este precio, bien puede pues, nuestro Ayuntamiento dejar de quemar en el basurero. Y el vecino con jardín comprometerse a dejar sus restos de poda en los puntos limpios destinados al efecto.

Ingenuo parece sin embargo ofrecerme a ayudar a conseguir una pequeña planta compostadora para nosotros teniendo como tenemos el servicio de la de Cazalegas que no aprovechamos lo bien que debiéramos.


Os dejo abajo imágenes de la última quema obtenidas por la Asociación de Vecinos Serranillos Sostenible: Creo que hablan por si solas.

Un saludo,

Soledad

---
Soledad de la Llama
San Román Sostenible
Email: soledaddelallama@gmail.com
Blog: http://soledadsanroman.blogspot.com





martes, 27 de enero de 2009

Las inversiones de San Román del Fondo Estatal / Plazo para ofertar nueva contrata para la piscina

Hola a todos,

Os comento que en el pleno de esta semana pasada se dió aprobación a los proyectos para las obras que son de inclusión en el Fondo Estatal de Inversión Local. San Román dispone de 262.297 euros que se repartirán en tres proyectos. A saber, uno por valor de 126.102 euros para la construcción del nuevo salón de plenos que se ubicará en la C/ Silo nº2, en la zona de las escuelas, una segunda obra de 75.695 euros adecuará el espacio que ocupa el actual salón de plenos, para su uso como oficinas, y el tercer proyecto de 60.499 euros se destinará a la construcción de un paseo peatonal desde Serranillos que será continuación al ya existente que llega desde el pueblo hasta el campo de fútbol.

En dicho pleno tambien se acordaron las bases para la nueva contratación y explotación (por espacio de 6 años) de la piscina municipal y bar/restaurante anejo cuya antigua contrata expiraba este mes. En el Ayuntamiento y por espacio de 20 días a contar desde ayer lunes 26, quedaba a disposición del público que pudiera estar interesado en este negocio, el pliego de condiciones para efectuar la contratación y explotación del mismo. Se convocará posteriormente un pleno extraordinario a los efectos de dirimir qué opción de las que pudieran haberse presentado es la más conveniente teniendo en cuenta entre otras consideraciones el canon que se pudiera ofrecer al Ayuntamiento por encima del mínimo establecido en el pliego y los proyectos de mejora que alberguen las ofertas presentadas.

Un saludo,

Soledad

---
Soledad de la Llama
San Román Sostenible
Email: soledaddelallama@gmail.com
Blog: http://soledadsanroman.blogspot.com

viernes, 17 de octubre de 2008

Improcedente subida del IBI

El Ayto. nos ha subido el Impuesto sobre Bienes Inmuebles. El tipo de gravamen aplicable a los inmuebles de naturaleza urbana pasa del 0,40% al 0,42%.

Os animo a todos a mandar una carta respetuosa al equipo de gobierno y explicarle en qué medida considerais que un incremento del IBI no es procedente. Además SRS opinamos que al coincidir el pleno de la subida con la aprobación del colector de las VPO, se agrava el dato. El trato de favor hacia una promoción de VPO para las que no hay demanda, a la que se hace llegar un colector pagado con el dinero de todos, no puede sino indignarnos cuando las 3/4 partes de este municipio evacuamos en fosas sépticas, pozos negros o directamente a un arroyo. ¿Qué servicios pretende sufragar este incremento?

Otros impuestos que suben:

- Incremento de la tasa por prestación del servicio del cementerio: Los servicios, explica la memoria de esta ordenanza, vienen siendo deficitarios y en concreto en el año 2007 lo han sido por una cantidad 10.000 euros.

- Incremento del impuesto sobre vehículos de tracción mecanica. Os dejo una breve tabla del cambio en turismos, en breve lo publicarán en el BOP.
los de 12.62 euros pagarán 15.14 euros
los de 34.08 euros pagarán 40.90 euros
los de 71.94 euros pagarán 86.33 euros
los de 89.61 euros pagarán 107.53 euros
los de 112.00 euros pagarán 134.40 euros

- Incremento de la tasa por suministro de agua que afectará a los habitantes del casco del pueblo y con la que se pretenden equiparar las tasas a aquellas que ya se pagan en otras partes del municipio como son Serranillos y Reguerones. Era de justicia que se equiparasen. Aunque tardía, esta decisión nos parece razonable.

Un saludo,

Soledad

---
Soledad de la Llama
San Román Sostenible
Email: soledaddelallama@gmail.com
Blog: http://soledadsanroman.blogspot.com


Trato de favor para las futuras VPO frente a las carencias del resto del municipio

En el pleno de ayer, 16 de octubre, se votó la aprobación del proyecto de la mal-llamada "Ampliación de la red de saneamiento Urbanización Reguerones" que es en realidad el colector de residuales de las futuras Viviendas de Protección Oficial y que se ejecutará a través de Convenio con la Junta y Planes provinciales y de acción especial con la Diputación.

Recordemos que precisamente la Urbanización Reguerones (al igual que la mayoría de este municipio) NO tiene saneamiento y por tanto dificilmente se puede ampliar. Esta partida presupuestaria, que asciende a 190000 euros (el 10% del presupuesto municipal), ya se cuestionó en la reclamación que formulamos a los presupuestos.

Independientemente de que el planteamiento de empezar la casa por el tejado, en este caso acometer obras parciales de infraestructura sin tener siquiera un estudio de infraestructuras de conjunto, nos parezca deplorable, este proyecto nos confirma, una vez visto, que adolece de falta de concreción respecto de las posibles futuras conexiones al mismo desde las fincas colindantes - especialmente la de Reguerones - y respecto de la continuidad del trazado del colector hasta lo que será la futura EDAR del pueblo.

Tambien le falta concreción en la definición de volúmenes de evacuación que puedan darnos una idea más comprometida de las capacidades reales de dicho colector. Pese a ello, con los votos favorables del equipo de gobierno y con la oposición del PP y de nuestra Agrupación de Electores SRS, el proyecto ha salido aprobado.

Parece ridículo comprometer esa cantidad de dinero público para satisfacer una demanda irreal de VPO y no haber esperado a diseñar el colector en un plan de desarrollo integral de infraestructuras del municipio. Máxime cuando a todos los demás vecinos en este mismo pleno se nos está diciendo que, entre otros, se nos va a subir la contribución urbana (IBI) pero no se nos va a poder dar a cambio la infraestructura que ese impuesto justifica.

Al hilo de este incremento del IBI (de una tasa del 0,4% a un 0,42%), esta Agrupación tambien ha propuesto al Ayto. que intervenga frente a quien tenga que hacerlo, en la gestión de un servicio o consecución de un buen precio para la recogida y evacuación de nuestras fosas sépticas que actualmente y con grave coste, contratamos a título particular con empresas de limpieza.

Os pongo aquí el texto íntegro de la carta:


"San Román de los Montes 16/10/08

AL AYUNTAMIENTO DE SAN ROMÁN DE LOS MONTES

Estimado Paco,

Me dirijo a ti como alcalde de San Román para pedirte que por favor junto con los técnicos y equipo de gobierno, tengáis a bien considerar la propuesta que os realizo a continuación.

A título preliminar decirte que:

Espero que ese estudio de infraestructuras que está en ciernes dé sus frutos y se consiga diseñar un POM que albergue el desarrollo en fases de una estructura de saneamiento coherente para el municipio. No escondo mi desaprobación por su falta de integración en el diseño de conjunto (y escalado desarrollo) de infraestructuras municipales, del proyecto de construcción de VPO. La futura depuradora municipal financiada por la JCCM, que dará servicio a estas viviendas, sabemos que será pequeña y que no podrá dar cobertura a la mayoría del término municipal que seguirá haciendo uso de fosas sépticas.

En San Román vivimos, gente empadronada y gente que no lo está, muchas de las viviendas podrán ser segundas viviendas pero muchas otras son vivienda principal y en cualquier caso todas están sujetas al pago de la contribución municipal que el Ayto. recibe. Contribución que además este Ayto. está actualmente considerando incrementar. Son muchos los vecinos que tienen una fosa séptica en sus parcelas y tendría que ser competencia municipal el regular los vertidos domésticos en zonas residenciales sin red municipal de alcantarillado así como también los vertidos al ambiente.

Me imagino que el Ayto. es consciente que actualmente el coste del servicio de vaciado de una fosa viene a ser de aproximadamente 500 euros por recogida (70 desplazamiento a parcela, 70 por hora de trabajo, 70 por desplazamiento a la depuradora de Talaverilla donde está autorizado el vertido y 200 por el vertido en sí). Hay servicios más económicos (300 euros), cuando uno opta por ignorar a dónde van a parar los vertidos y más económicos todavía, cuando simplemente se mete la bomba en la fosa y se esparcen las aguas/lodos hasta donde lleguen las mangueras. ¿El Ayuntamiento, qué le sugeriría al vecino con fosa séptica que haga; lo 1º, lo 2º ó lo 3º? Yo creo que elAyto. debería sugerir que se hiciese lo 1º, esto es, contratar laevacuación de la fosa en una depuradora autorizada. Pero, ¿se puede llegar a exigir? Sin Ordenanza de vertidos que lo regule, gran parte del vecindario, Ud. convendrá, optará por la solución más económica, esto es, la de esparcer las aguas y los lodos pero como Ud. sabe el vertido no autorizado de una fosa séptica es una ilegalidad, y su permisividad no puede justificarse ni por ausencia de ordenanza ni por razones económicas. En este sentido lo legal será exigir vertidos autorizados y para tener la autoridad de poder exigirlos, el Ayuntamiento deberá redactar la ordenanza correspondiente y hacer todo lo posible para que esta realidad sea factible.

Hoy por hoy, esa gestión de vaciado sale muy cara pero quizás cuando dispongamos de depuradora en San Román, esas aguas y lodos de nuestras fosas, entretanto no dispongamos de conducción de saneamiento, podrían ir a parar de forma mucho más económica a esa futura depuradora. El transporte y vaciado seguiría siendo un gasto considerable pero se estarían evitando en parte vertidos desordenados que por lo costoso del vaciado actual, es lo que impera.

Por todo lo expuesto, la Agrupación de Electores San Román Sostenible, le pide al Ayuntamiento que por favor considere la necesidad:

1) De redactar una Ordenanza Municipal de vertidos para este municipio y, entretanto;

2) Crear un registro de fosas sépticas existentes y

3) Ser interlocutor en la gestión con alguna/as de las empresas de limpieza establecidas se dedican a ello, para la consecución de un buen precio por el servicio de transporte, vaciado, limpieza y vertido de los lodos en una depuradora autorizada (actualmente la de Talaverilla). Y alternativa o conjuntamente considerar la posibilidad de subvencionar este servicio, dado que su equipo contempla en la actualidad un incremento de nuestro actual IBI.
4) Facilitar el vaciado de las fosas sépticas del municipio en la que será nuestra futura depuradora municipal y para ello coordinar con las autoridades competentes y prever esta consideración en el momento de construcción de dicha infraestructura y de redacción de la Ordenanza.

Agradecida de antemano por el interés que esta propuesta haya podido merecer,

Me ofrezco a ayudarte en lo que fuera necesario.

Recibe un saludo,

Atentamente,

Soledad de la Llama
San Román Sostenible
Email: soledaddelallama@gmail.com
Blog: http://soledadsanroman.blogspot.com "



Modificadas las Normas Subsidiarias - otro parche

Este agosto (!) se ha dado información pública de una modificación puntual ( la nº 1/2008) de las Normas Subsidiarias Municipales. Concretamente afectan al casco del pueblo y a Reguerones y su objeto es evitar la construcción de terceras plantas. Se pasaron a aprobación inicial plenaria este jueves pasado dia 16 de Octubre.

Otro parcheo en un municipio sin Plan de Ordenación Municipal.

Un saludo,

Soledad

---
Soledad de la Llama
San Román Sostenible
Email: soledaddelallama@gmail.com
Blog: http://soledadsanroman.blogspot.com


Jornadas de Desarrollo Sostenible de la Sierra de San Vicente

En septiembre asistí en Almendral de la Cañada a las primeras jornadas de desarrollo sostenible de la Sierra de San Vicente promovidas por la Asociación Cultural "Ana de Almendral". Lamentablemente el equipo de gobierno de San Román no tuvo a bien enviar algún representante a Almendral.

Técnicos de la Junta y de la propia Mancomunidad de la Sierra dieron algunas pinceladas sobre lo que es la Agenda 21 Local y el proceso protocolario para su implantación en los municipios.

Los beneficios de la implantación de la Agenda 21 Local, además de los implícitos contenidos en lo que supone el desarrollo sostenible de un territorio, son entre otros:

*Participación e implicación directa de la ciudadanía en la gestión municipal.

*Mejora de la imagen pública de la gestión municipal debida a la transparencia con la que se desarrollan las actuaciones municipales.

*Integración de las políticas ambientales en las políticas generales municipales.

Como vereis, son tres puntos en los que nuestro consistorio tiene mucho que aprender.

La Mancomunidad tiene el proceso ya iniciado y ahora que San Román se ha incorporado a ella, podremos contar con su apoyo, si adoptamos el compromiso municipal previo, para la elaboracion de una auditoria municipal de sostenibilidad como punto de partida del citado protocolo. Sería un comienzo.

Más información aqui:
http://www.diputoledo.es/global/ver_pdf.php?id=5819

Un saludo,

Soledad

---
Soledad de la Llama
San Román Sostenible
Email: soledaddelallama@gmail.com
Blog: http://soledadsanroman.blogspot.com


jueves, 24 de julio de 2008

Carta a la Consejería de Ordenación del Territorio

Os copio el texto de la carta que dirigí a la Consejería de Ordenación del Territorio el pasado 19 de mayo y que menciono en el post anterior.

Un saludo,

Soledad

---
Soledad de la Llama
San Román Sostenible
Email: soledaddelallama@gmail.com
Blog: http://soledadsanroman.blogspot.com

-----------------------------------

Estimado Sr. Consejero,

Me dirijo a Ud. como ciudadana del municipio toledano de San Román de los Montes y portavoz en su Ayto. de la Agrupación de Electores San Román Sostenible (SRS) donde soy concejal desde las últimas elecciones locales.

En esta carta quiero hacerle llegar varias informaciones:

A) Mi preocupación por la falta de autoridad y poder real de nuestro Ayuntamiento dada la idiosincrasia del municipio y participación en el gobierno (concejales de urbanismo y concejal de medio ambiente) de dos personas que a su vez detentan los cargos de presidente y secretario de una entidad de conservación urbanística denominada Serranillos Playa.

B) Con esta carta le hago llegar también copia del programa electoral de nuestra Agrupación de electores para expresarle que no ha sido fácil ni por gusto el que ciudadanos de a pie nos hayamos tenido que inmiscuir en política para participar e intentar influir en el rumbo del crecimiento de nuestro municipio.

C) Adjunto igualmente copia de las alegaciones presentadas por esta Agrupación al proyecto de desarrollo urbanístico denominado Serranillos II a las que al día de la fecha no se ha dado contestación por parte del Ayto.

D) Le transmito también mi malestar y preocupación por estar siendo objeto de coacciones más o menos veladas tanto mediante escritos anónimos como verbales, al objeto de no seguir pujando por lo que un grupo de vecinos creemos muy importante. Esto es, plantar cara a la impunidad en el desarrollo urbanístico de nuestro municipio y cuestionar con nuestra participación ciudadana lo que la ley misma nos brinda cuestionar. Teniendo el amparo legal para nuestra participación ciudadana estamos viendo desoídas nuestras intervenciones y coaccionados nuestros derechos.

E) El conflicto de abastecimiento y saneamiento de nuestro municipio (amén de las consideraciones medioambientales) son las piezas clave para un futuro desarrollo del mismo. Pido su apoyo para que Ud. y su equipo consideren la necesidad de que nuestro Ayto de San Román de los Montes recepcione, de una vez, las urbanizaciones de su entorno (entre las que se encuentra la Entidad de Conservación Urbanística de Serranillos Playa, cuyos presidente y secretario ostentan los cargos de concejal de medio ambiente y urbanismo respectivamente) para poder acometer un proyecto integrado de futuro para el municipio y romper los reinos de taifas que trifulcan a diario por el abastecimiento de agua, su gestión y cobro y para poder acometer también un desarrollo en fases de la infraestructura de saneamiento de TODO San Román y no simplemente proyectar depuradoras que darán servicio al entorno del casco urbano del pueblo lo que no representa una decisión en justicia para los vecinos que llevan desde lugares más alejados del municipio pagando anualmente su contribución a cambio de una ausencia total
de proyección (presupuestaria fundamentalmente) de mejora.

F) Asistimos un año más a la presentación de un presupuesto, cuya reclamación al mismo también le adjunto, con un déficit tremendo en materia de desarrollo de infraestructura para su actual población. Déficit al que no ayuda la previsión de una ingente a mi juicio, partida de gastos diversos que ahondará en el deleite taurino de los parroquianos y que seguirá perpetuando las diferencias sociales dentro del municipio ya mientras a unos se les den toros y futura depuradora, a otros les seguirán faltando saneamiento y aceras por los siglos.

Agradecida de antemano por el interés que mi carta e inquietudes en ella vertidas, le hayan podido merecer y esperanzada para que desde un ámbito superior se tome interés en la ordenación de este municipio.

En contra de la tradición del no hacer

El trabajo no aminora y va siendo hora de que os ponga al corriente de mis andares en estas semanas desde mi ultima intervención.

Al hilo de mi reclamación a los presupuestos municipales han sucedido varias cosas;

a) Por un lado he dado traslado de dicha reclamación a la Consejería de Ordenación del Territorio a través de carta que la misma ha querido registrar como denuncia al Ayuntamiento. En un post siguiente os pondré copia de la carta.

b) La reclamación, junto con la reacción de la Consejería, han causado molestia tal en el Ayto, que el equipo de gobierno no ha tardado en elaborar y buzonear, un panfleto explicativo de lo bien que organiza la gestión del municipio. Yo me alegro que el panfleto ilustre a algunos de lo que hace y vende su gobierno municipal pero, si en vez de reaccionar, el equipo de gobierno fuese proactivo, esta labor de información estaría planificada sería exhaustiva y versaría sobre una gestión global y no parcial y a ella tendría acceso todo el municipio. Muy al contrario, el equipo de gobierno ha emprendido un desesperado buzoneo aleatorio que irremediablemente le retrata como reaccionario y justificativo a posteriori, actitudes ambas que se ubican en los cantones de la predemocracia. (Sin ir más lejos la falta de un tablón de anuncios abierto y suficientemente grande en nuestro Ayuntamiento es ya indicativo de ello).

c) En el pleno de esta semana nuestra concejal de fiestas se manifestó airada por presunta crítica a "sus tradiciones" en mi reclamación al presupuesto y aparentemente molesta por mi uso del vocablo "parroquiano" en mi carta a la Consejería. Lamento dar donde duele pero no ha sido precisamente mi intención molestar, como ella sugería, llamando a nadie parroquiano, que lo somos todos de algún u otro lugar (aún hoy en el norte de España se usa el término parroquia, especialmente en las zonas rurales, como demarcación administrativa local). El que nuestra concejal de fiestas en el Ayto de San Román de los Montes, se moleste por yo aludir a la vecindad como parroquianos, demuestra que se queda en lo superficial del contenido que pretendo transmitir. Poco le honra el querer confundir con su propio entendimiento, la inteligencia de su pueblo. Me invita dicha concejala, contrariada por mi reclamación a los presupuestos municipales -donde me quejo de invertir dinero en toros en lugar de planificar el saneamiento de nuestro municipio - a subirme al estrado uno de los 12 días de fiestas, y contárselo personalmente a los parroquianos; eso, que me quiero cargar "sus" tradiciones. Como si este municipio no lo constituyéramos todos y a quienes nos sobren toros y nos falten aceras y saneamientos, no lo pudiéramos decir en alto. O, es que ahora, la tradición que va a perpetuar este municipio es la de "cagar en un hoyo" (os recuerdo, las tres cuartas partes de este municipio evacuan en una fosa séptica). Porque si no hay un compromiso para planificar una infraestructura de saneamiento, y en aras de las "tradiciones" confundimos churras con merinas, lo que estaremos refrendando será la tradición del no hacer.

Un saludo,

Soledad

---
Soledad de la Llama
San Román Sostenible
Email: soledaddelallama@gmail.com
Blog: http://soledadsanroman.blogspot.com