viernes, 17 de octubre de 2008

Trato de favor para las futuras VPO frente a las carencias del resto del municipio

En el pleno de ayer, 16 de octubre, se votó la aprobación del proyecto de la mal-llamada "Ampliación de la red de saneamiento Urbanización Reguerones" que es en realidad el colector de residuales de las futuras Viviendas de Protección Oficial y que se ejecutará a través de Convenio con la Junta y Planes provinciales y de acción especial con la Diputación.

Recordemos que precisamente la Urbanización Reguerones (al igual que la mayoría de este municipio) NO tiene saneamiento y por tanto dificilmente se puede ampliar. Esta partida presupuestaria, que asciende a 190000 euros (el 10% del presupuesto municipal), ya se cuestionó en la reclamación que formulamos a los presupuestos.

Independientemente de que el planteamiento de empezar la casa por el tejado, en este caso acometer obras parciales de infraestructura sin tener siquiera un estudio de infraestructuras de conjunto, nos parezca deplorable, este proyecto nos confirma, una vez visto, que adolece de falta de concreción respecto de las posibles futuras conexiones al mismo desde las fincas colindantes - especialmente la de Reguerones - y respecto de la continuidad del trazado del colector hasta lo que será la futura EDAR del pueblo.

Tambien le falta concreción en la definición de volúmenes de evacuación que puedan darnos una idea más comprometida de las capacidades reales de dicho colector. Pese a ello, con los votos favorables del equipo de gobierno y con la oposición del PP y de nuestra Agrupación de Electores SRS, el proyecto ha salido aprobado.

Parece ridículo comprometer esa cantidad de dinero público para satisfacer una demanda irreal de VPO y no haber esperado a diseñar el colector en un plan de desarrollo integral de infraestructuras del municipio. Máxime cuando a todos los demás vecinos en este mismo pleno se nos está diciendo que, entre otros, se nos va a subir la contribución urbana (IBI) pero no se nos va a poder dar a cambio la infraestructura que ese impuesto justifica.

Al hilo de este incremento del IBI (de una tasa del 0,4% a un 0,42%), esta Agrupación tambien ha propuesto al Ayto. que intervenga frente a quien tenga que hacerlo, en la gestión de un servicio o consecución de un buen precio para la recogida y evacuación de nuestras fosas sépticas que actualmente y con grave coste, contratamos a título particular con empresas de limpieza.

Os pongo aquí el texto íntegro de la carta:


"San Román de los Montes 16/10/08

AL AYUNTAMIENTO DE SAN ROMÁN DE LOS MONTES

Estimado Paco,

Me dirijo a ti como alcalde de San Román para pedirte que por favor junto con los técnicos y equipo de gobierno, tengáis a bien considerar la propuesta que os realizo a continuación.

A título preliminar decirte que:

Espero que ese estudio de infraestructuras que está en ciernes dé sus frutos y se consiga diseñar un POM que albergue el desarrollo en fases de una estructura de saneamiento coherente para el municipio. No escondo mi desaprobación por su falta de integración en el diseño de conjunto (y escalado desarrollo) de infraestructuras municipales, del proyecto de construcción de VPO. La futura depuradora municipal financiada por la JCCM, que dará servicio a estas viviendas, sabemos que será pequeña y que no podrá dar cobertura a la mayoría del término municipal que seguirá haciendo uso de fosas sépticas.

En San Román vivimos, gente empadronada y gente que no lo está, muchas de las viviendas podrán ser segundas viviendas pero muchas otras son vivienda principal y en cualquier caso todas están sujetas al pago de la contribución municipal que el Ayto. recibe. Contribución que además este Ayto. está actualmente considerando incrementar. Son muchos los vecinos que tienen una fosa séptica en sus parcelas y tendría que ser competencia municipal el regular los vertidos domésticos en zonas residenciales sin red municipal de alcantarillado así como también los vertidos al ambiente.

Me imagino que el Ayto. es consciente que actualmente el coste del servicio de vaciado de una fosa viene a ser de aproximadamente 500 euros por recogida (70 desplazamiento a parcela, 70 por hora de trabajo, 70 por desplazamiento a la depuradora de Talaverilla donde está autorizado el vertido y 200 por el vertido en sí). Hay servicios más económicos (300 euros), cuando uno opta por ignorar a dónde van a parar los vertidos y más económicos todavía, cuando simplemente se mete la bomba en la fosa y se esparcen las aguas/lodos hasta donde lleguen las mangueras. ¿El Ayuntamiento, qué le sugeriría al vecino con fosa séptica que haga; lo 1º, lo 2º ó lo 3º? Yo creo que elAyto. debería sugerir que se hiciese lo 1º, esto es, contratar laevacuación de la fosa en una depuradora autorizada. Pero, ¿se puede llegar a exigir? Sin Ordenanza de vertidos que lo regule, gran parte del vecindario, Ud. convendrá, optará por la solución más económica, esto es, la de esparcer las aguas y los lodos pero como Ud. sabe el vertido no autorizado de una fosa séptica es una ilegalidad, y su permisividad no puede justificarse ni por ausencia de ordenanza ni por razones económicas. En este sentido lo legal será exigir vertidos autorizados y para tener la autoridad de poder exigirlos, el Ayuntamiento deberá redactar la ordenanza correspondiente y hacer todo lo posible para que esta realidad sea factible.

Hoy por hoy, esa gestión de vaciado sale muy cara pero quizás cuando dispongamos de depuradora en San Román, esas aguas y lodos de nuestras fosas, entretanto no dispongamos de conducción de saneamiento, podrían ir a parar de forma mucho más económica a esa futura depuradora. El transporte y vaciado seguiría siendo un gasto considerable pero se estarían evitando en parte vertidos desordenados que por lo costoso del vaciado actual, es lo que impera.

Por todo lo expuesto, la Agrupación de Electores San Román Sostenible, le pide al Ayuntamiento que por favor considere la necesidad:

1) De redactar una Ordenanza Municipal de vertidos para este municipio y, entretanto;

2) Crear un registro de fosas sépticas existentes y

3) Ser interlocutor en la gestión con alguna/as de las empresas de limpieza establecidas se dedican a ello, para la consecución de un buen precio por el servicio de transporte, vaciado, limpieza y vertido de los lodos en una depuradora autorizada (actualmente la de Talaverilla). Y alternativa o conjuntamente considerar la posibilidad de subvencionar este servicio, dado que su equipo contempla en la actualidad un incremento de nuestro actual IBI.
4) Facilitar el vaciado de las fosas sépticas del municipio en la que será nuestra futura depuradora municipal y para ello coordinar con las autoridades competentes y prever esta consideración en el momento de construcción de dicha infraestructura y de redacción de la Ordenanza.

Agradecida de antemano por el interés que esta propuesta haya podido merecer,

Me ofrezco a ayudarte en lo que fuera necesario.

Recibe un saludo,

Atentamente,

Soledad de la Llama
San Román Sostenible
Email: soledaddelallama@gmail.com
Blog: http://soledadsanroman.blogspot.com "