lunes, 14 de junio de 2010

¿Por qué vivimos de espaldas a nuestros ríos?

Los Sanromaniegos y los vecinos de sus urbanizaciones, como ciudadanos de un municipio ribereño del Alberche que somos, deberíamos vivir más volcados al rio de lo que lo estamos e implicarnos en las consecuencias de la política de planificación y gestión del agua de nuestra cuenca.

España acaba de recibir apercibiento de la UE por no tener, entre otros, su Plan de cuenca del Tajo listo. No somos ajenos al desaguisado de nuestro plan de cuenca.

Es un discurso complicado este del agua pero cada vez somos más los que intentamos caminar de la mano en la defensa de nuestros ríos. Hoy quiero compartir con vosotros unas muestras de nuestra implicación.

Fijaos por ejemplo cómo la vecina Portugal tiene hasta sus pueblos más chicos volcados al río. ¿Qué nos pasa en España que nuestros ríos son siempre el aliviadero de inmundicias y la trastienda de los errores (horrores)?

Precísamente el mes pasado estuve acompañando a unos compañeros en Portugal que reivindicaban una gestión integral (de España y Portugal) de la cuenca del Tajo. Navegamos en piragua a lo largo del Tajo (Tejo para ellos), aguas abajo desde la misma frontera. El acto fué divertido y emotivo y tuvo bastante repercusión en los medios informativos de Portugal.

Aquí os dejo el video. La de las banderas, por cierto, soy yo...





Y esta foto nos la hicieron el otro día frente al Ministerio Medio Ambiente donde varios grupos (incluyendo nuestra Agrupación de Electores San Román Sostenible) presentamos una carta a la ministra Elena Espinosa. Podeis leer la noticia completa aquí en La Tribuna.


Bueno, solo quería compartir con vosotros una muestra del trabajo que vengo realizando por la cuenca del Tajo y de del Alberche - el río de nuestra comarca y el de nuestro pueblo, de San Román de los Montes.

Un saludo,

Soledad

---
Soledad de la Llama
San Román Sostenible
Email: soledaddelallama@gmail.com
Blog: http://soledadsanroman.blogspot.com