Al hilo de mi reclamación a los presupuestos municipales han sucedido varias cosas;
a) Por un lado he dado traslado de dicha reclamación a la Consejería de Ordenación del Territorio a través de carta que la misma ha querido registrar como denuncia al Ayuntamiento. En un post siguiente os pondré copia de la carta.
b) La reclamación, junto con la reacción de la Consejería, han causado molestia tal en el Ayto, que el equipo de gobierno no ha tardado en elaborar y buzonear, un panfleto explicativo de lo bien que organiza la gestión del municipio. Yo me alegro que el panfleto ilustre a algunos de lo que hace y vende su gobierno municipal pero, si en vez de reaccionar, el equipo de gobierno fuese proactivo, esta labor de información estaría planificada sería exhaustiva y versaría sobre una gestión global y no parcial y a ella tendría acceso todo el municipio. Muy al contrario, el equipo de gobierno ha emprendido un desesperado buzoneo aleatorio que irremediablemente le retrata como reaccionario y justificativo a posteriori, actitudes ambas que se ubican en los cantones de la predemocracia. (Sin ir más lejos la falta de un tablón de anuncios abierto y suficientemente grande en nuestro Ayuntamiento es ya indicativo de ello).
c) En el pleno de esta semana nuestra concejal de fiestas se manifestó airada por presunta crítica a "sus tradiciones" en mi reclamación al presupuesto y aparentemente molesta por mi uso del vocablo "parroquiano" en mi carta a la Consejería. Lamento dar donde duele pero no ha sido precisamente mi intención molestar, como ella sugería, llamando a nadie parroquiano, que lo somos todos de algún u otro lugar (aún hoy en el norte de España se usa el término parroquia, especialmente en las zonas rurales, como demarcación administrativa local). El que nuestra concejal de fiestas en el Ayto de San Román de los Montes, se moleste por yo aludir a la vecindad como parroquianos, demuestra que se queda en lo superficial del contenido que pretendo transmitir. Poco le honra el querer confundir con su propio entendimiento, la inteligencia de su pueblo. Me invita dicha concejala, contrariada por mi reclamación a los presupuestos municipales -donde me quejo de invertir dinero en toros en lugar de planificar el saneamiento de nuestro municipio - a subirme al estrado uno de los 12 días de fiestas, y contárselo personalmente a los parroquianos; eso, que me quiero cargar "sus" tradiciones. Como si este municipio no lo constituyéramos todos y a quienes nos sobren toros y nos falten aceras y saneamientos, no lo pudiéramos decir en alto. O, es que ahora, la tradición que va a perpetuar este municipio es la de "cagar en un hoyo" (os recuerdo, las tres cuartas partes de este municipio evacuan en una fosa séptica). Porque si no hay un compromiso para planificar una infraestructura de saneamiento, y en aras de las "tradiciones" confundimos churras con merinas, lo que estaremos refrendando será la tradición del no hacer.
Un saludo,
Soledad
---
Soledad de la Llama
San Román Sostenible
Email: soledaddelallama@gmail.com
Blog: http://soledadsanroman.blogspot.com