Hola vecinos,
Hace tiempo que no estamos en contacto a través del Blog aunque con muchos de vosotros he tenido ocasión de conversar y reunirme por diferentes motivos.
Sabéis que se aproximan las elecciones locales de Mayo y no quisiera dejar pasar los días sin recapitular un poquito sobre asuntos de calado sobre los cuales, bien por no disponer de respuestas a escritos presentados, o bien por falta de tiempo, no he llegado a contar nada.
Sabéis que SRS concurrió a las elecciones locales del 2007 con el objetivo único de trabajar para la consecución de un Plan de Ordenación Municipal que pudiese evitar un crecimiento urbanistico reactivo - promovido a instancias de promotores e intereses particulares , y articulado mediante la figura de Modificaciones Puntuales del planeamiento ( el actualmente en vigor son nuestras Normas Subsidiarias del año 85). Yo os puedo garantizar que he intentado de la mejor manera que he sabido hacerlo, intervenir y ejercitar mi derecho de concejal y ciudadana para conseguir ese objetivo. El tiempo dará o quitará la razón a mis intervenciones que en todo momento lo que han tenido presente y han intentado defender es el bien común de la ciudadanía de este pueblo en su conjunto y su derecho a crecer en base a una planificación previa, meditada y global.
Algunas de mis intervenciones más significativas han sido en respuesta a planes de actuaciones urbanizadoras y propuestas de modificaciones puntuales del planeamiento. Así, dentro de los cauces que la propia ley dispone, esta Agrupación de electores SRS ha presentado alegaciones en varias instancias y a estas alturas aún espero contestación a la mayoría de ellas.
Detalle de dos de las primeras alegaciones habeis tenido a través de este blog en post anteriores. Con posterioridad a ellas, serían tambien objeto de alegaciones por parte de esta AESRS la aprobación inicial de dos Modificaciones Puntuales, la MP7 en el verano del 2009 y la MP8 en el verano del 2010.
El elegir vacaciones para someter actuaciones y proyectos a información publica (como se ha hecho concretamente en los asuntos de improtancia urbanística) y dejar así abiertos plazos de alegaciones, es una muestra de falta de transparencia que ha dificultado enormemente el ejercicio del derecho de opinión ciudadana y de control de la propia oposición. Aún siendo técnica legítima no deja por ello de ser una opción mala para la ciudadanía.
Desde la oposición, llegamos ahora al final de estos últimos 4 años del gobierno actual, con la frustración, no sólo de haber visto confirmados nuestros pronósticos de "proyecto" de crecimiento reactivo, sino de no haber visto conseguido algo que podría haber estado a nuestro alcance, la publicación de la licitación de un POM para este municipio. Y lo que es más, la adjudicación de una subvención de la Junta para su redacción. Algo que en
estos ultimos meses han conseguido muchos pequeños municipios de nuestro entorno. ¿Porqué nosotros no?
En octubre del 2010 votamos en pleno la aprobación de un segundo expediente de contratación del POM para San Román de los Montes, dado que los acuerdos sobre los pliegos de contratación de un expediente anteriormente aprobado el 15 de julio 2010, habían sido recurridos en reposición por un potencial licitador por vicios de nulidad. Lo triste es que estos vicios fueron confirmados con posterioridad por los servicios jurídicos de la Diputación de Toledo, y se tuvo que acordar mediante pleno el 1 de octubre del 2010 el desistimiento del procedimiento anterior y reinicio de uno nuevo. Este nuevo procedimiento, ya tardío para conseguir la subvención que ofrecía la JCCM, está en un limbo incierto y por ello no ha podido ser objeto de publicación oficial el anuncio de licitación. Nos quedamos, de momento pues, sin POM. Y estamos casi donde estábamos hace 4 años.
Tendremos entre todos, y tendrán quienes ostenten la representatividad para ello a partir del 22 de mayo, que seguir apostando por la redacción del POM que este municipio merece.
Nuestro Ayuntamiento respaldaba de forma unánime el día 3 de agosto del 2009, una moción para la aprobación del Documento Marco Pacto Municipio Sostenible. Pidámosle a nuestro Ayuntamiento la coherencia que la aprobación de dicho documento merece. Todos estamos a vuelta de palabras huecas. Obras, seguirán siendo amores y no buenas razones.
Hace tiempo que no estamos en contacto a través del Blog aunque con muchos de vosotros he tenido ocasión de conversar y reunirme por diferentes motivos.
Sabéis que se aproximan las elecciones locales de Mayo y no quisiera dejar pasar los días sin recapitular un poquito sobre asuntos de calado sobre los cuales, bien por no disponer de respuestas a escritos presentados, o bien por falta de tiempo, no he llegado a contar nada.
Sabéis que SRS concurrió a las elecciones locales del 2007 con el objetivo único de trabajar para la consecución de un Plan de Ordenación Municipal que pudiese evitar un crecimiento urbanistico reactivo - promovido a instancias de promotores e intereses particulares , y articulado mediante la figura de Modificaciones Puntuales del planeamiento ( el actualmente en vigor son nuestras Normas Subsidiarias del año 85). Yo os puedo garantizar que he intentado de la mejor manera que he sabido hacerlo, intervenir y ejercitar mi derecho de concejal y ciudadana para conseguir ese objetivo. El tiempo dará o quitará la razón a mis intervenciones que en todo momento lo que han tenido presente y han intentado defender es el bien común de la ciudadanía de este pueblo en su conjunto y su derecho a crecer en base a una planificación previa, meditada y global.
Algunas de mis intervenciones más significativas han sido en respuesta a planes de actuaciones urbanizadoras y propuestas de modificaciones puntuales del planeamiento. Así, dentro de los cauces que la propia ley dispone, esta Agrupación de electores SRS ha presentado alegaciones en varias instancias y a estas alturas aún espero contestación a la mayoría de ellas.
Detalle de dos de las primeras alegaciones habeis tenido a través de este blog en post anteriores. Con posterioridad a ellas, serían tambien objeto de alegaciones por parte de esta AESRS la aprobación inicial de dos Modificaciones Puntuales, la MP7 en el verano del 2009 y la MP8 en el verano del 2010.
El elegir vacaciones para someter actuaciones y proyectos a información publica (como se ha hecho concretamente en los asuntos de improtancia urbanística) y dejar así abiertos plazos de alegaciones, es una muestra de falta de transparencia que ha dificultado enormemente el ejercicio del derecho de opinión ciudadana y de control de la propia oposición. Aún siendo técnica legítima no deja por ello de ser una opción mala para la ciudadanía.
Desde la oposición, llegamos ahora al final de estos últimos 4 años del gobierno actual, con la frustración, no sólo de haber visto confirmados nuestros pronósticos de "proyecto" de crecimiento reactivo, sino de no haber visto conseguido algo que podría haber estado a nuestro alcance, la publicación de la licitación de un POM para este municipio. Y lo que es más, la adjudicación de una subvención de la Junta para su redacción. Algo que en
estos ultimos meses han conseguido muchos pequeños municipios de nuestro entorno. ¿Porqué nosotros no?
En octubre del 2010 votamos en pleno la aprobación de un segundo expediente de contratación del POM para San Román de los Montes, dado que los acuerdos sobre los pliegos de contratación de un expediente anteriormente aprobado el 15 de julio 2010, habían sido recurridos en reposición por un potencial licitador por vicios de nulidad. Lo triste es que estos vicios fueron confirmados con posterioridad por los servicios jurídicos de la Diputación de Toledo, y se tuvo que acordar mediante pleno el 1 de octubre del 2010 el desistimiento del procedimiento anterior y reinicio de uno nuevo. Este nuevo procedimiento, ya tardío para conseguir la subvención que ofrecía la JCCM, está en un limbo incierto y por ello no ha podido ser objeto de publicación oficial el anuncio de licitación. Nos quedamos, de momento pues, sin POM. Y estamos casi donde estábamos hace 4 años.
Tendremos entre todos, y tendrán quienes ostenten la representatividad para ello a partir del 22 de mayo, que seguir apostando por la redacción del POM que este municipio merece.
Nuestro Ayuntamiento respaldaba de forma unánime el día 3 de agosto del 2009, una moción para la aprobación del Documento Marco Pacto Municipio Sostenible. Pidámosle a nuestro Ayuntamiento la coherencia que la aprobación de dicho documento merece. Todos estamos a vuelta de palabras huecas. Obras, seguirán siendo amores y no buenas razones.
Saludos,
---
Soledad de la Llama
San Román Sostenible
Email: soledaddelallama@gmail.com
Blog: http://soledadsanroman.blogspot.com
Soledad de la Llama
San Román Sostenible
Email: soledaddelallama@gmail.com
Blog: http://soledadsanroman.blogspot.com