martes, 6 de mayo de 2008

Saneamiento y abastecimiento de agua

Reciclo una respuesta que he dado recientemente en el foro de vecinos sobre el tema de vertidos y abastecimiento de agua para las urbanizaciones y el pueblo:

(viene de http://serranillos.superforos.com/viewtopic.php?t=446)

---
Sólo una parte de Serranillos vierte en una depuradora de la propia urbanización. El resto, y digo, el resto, o sea, todos los demás; léase, Reguerones, pueblo, gran parte de Serranillos y Regadíos, todos vertemos a fosas sépticas o a cauce abierto en el peor de los casos.

La situación no tiene pinta de cambiar.

Los presupuestos 2008 del municipio de San Roman en proceso de aprobación actualmente (a punto de publicarse en el BOPToledo) destinan el 9% de los mismos a la construcción de un emisario de aguas residuales para las futuras VPO que se ubicarán junto al campo de fútbol de Reguerones.

Hay un proyecto financiado por la JCCM para la ubicación de una mini depuradora cerca del pueblo que saneará las aguas del pueblo y las de las VPO. Posiblemante alcance a sanear cuatro o cinco casas más de Reguerones, aquellas que linden con el campo de fútbol pero el resto, o sea, la gran mayoría de este municipio, va a seguir cagando en un hoyo o a cielo abierto durante mucho tiempo.

Cuando llegue un alcalde temerario por no decir valiente y cuando nuestros gestores accedan a ello, algún día veremos a Serranillos, a Reguerones y a Regadíos absorbidos por el Ayuntamiento y formando realmente parte del municipio. Hoy por hoy cualquier inversión del Ayuntamiento fuera del casco del pueblo, es técnicamente una malversación de fondos ya que al no haber llegado nunca a ser recepcionadas por el mismo, las urbanizaciones siguen siendo entidades privadas de conservacion (Serranillos) o similares. A todos los efectos es como si el Ayto, al invertir en nosotros, le estuviera dando dinero a un negocio privado.

Eso por lo que respecta al saneamiento pero el abastecimiento no está exento de problemas. Hoy por hoy, las redes de distribución del agua son privadas tambien. El cachito de A a B es de Serranillos, el de C a D es de Reguerones y el E a F es del pueblo. Ni digo nada de Regadíos quienes por no tener no tienen ni la conducción del agua. Alguien tendrá que hablar por ellos, ¿no?

Pues bien, si en un futuro el Ayto fuera a hacerse cargo de esas infraestructuras de abastecimiento, no podría porque, a buen seguro que nuestros gestores reclamarían para sí (entiendase, para las urbanizaciones) indemnizaciones grandes por gastos de mantenimiento de esas infraestructuras durante años. Tanto, que no tendría el Ayto manera de hacerle frente. ¿Permite la ley este desaguisado?

Nuestro Ayto seguirá inválido de poder, eso sí cobrando puntualmente nuestras contribuciones pero no pudiendo "malversar fondos" en nuestro/su propio beneficio.

Nos planteamos actualmente elaborar un plano de infraestructuras del municipio que sea la avanzadilla de un futuro POM. Mucho me temo que esto sea el comienzo de una guerra de cañerias.

Como dice Sol, plantemos flores alrededor de nuestras fosas septicas y entretanto que alguien le escriba a la Comisión regional de Urbanismo, le cuente nuestro problema y le pida consejo. No habrá nadie valiente para contestarnos. Así seguiremos, tambien sin aceras en las que no merece invertir porque en algún futuro se tendrían que levantar para poner en orden un abastecimiento y un saneamiento que nunca llegará.

¿Tenemos lo que merecemos?
Si no movemos un dedo, la respuesta va a ser que sí.

Un saludo,

Soledad

---
Soledad de la Llama
San Román Sostenible
Email: soledaddelallama@gmail.com
Blog: http://soledadsanroman.blogspot.com