domingo, 27 de enero de 2008

La Tribuna 27/01/08

Hola,

Os cuelgo un artículo publicado hoy en La Tribuna.

Un saludo,

Soledad

---
Soledad de la Llama
San Román Sostenible
Email: soledaddelallama@gmail.com
Blog: http://soledadsanroman.blogspot.com

(*) Pinchar sobre las fotos de los recortes para agrandar y/o imprimir



(*) Pinchar sobre las fotos de los recortes para agrandar y/o imprimir

También aparece una versión reducida en la edición digital:
http://www.diariolatribuna.com/Talavera/secciones.cfm?secc=Local&id=572679

URBANISMO
‘San Román Sostenible’ exige un «urbanismo ordenado» para el municipio
La portavoz en el Ayuntamiento critica la falta de planificación de infraestructuras
C. G.
La Agrupación de Electores ‘San Román Sostenible’, de la localidad de San Román de los Montes, ha manifestado su desacuerdo con la política urbanística que se está llevando a cabo en el municipio. La concejala de esta formación en el Ayuntamiento, Soledad de la Llama, reclamó, en declaraciones a este diario, un «urbanismo ordenado».

De hecho, su principal reivindicación es lograr un Plan de Ordenación Municipal y, mientras eso llega, conseguir un Plan de Infraestructuras. Y es que, afirma, ahora «los promotores presentan sus proyectos de desarrollo urbanístico y se acogen a unas normas trasnochadas, que no tienen en cuenta la legislación ambiental vigente». En resumidas cuentas, «las normas no están a la altura de la legislación», afirma.

El último ejemplo de ello es, a su juicio, el proyecto de Serranillos Playa II, que contempla la construcción de 230 viviendas. Según las declaraciones de esta concejala, la zona carece de las pertinentes redes de abastecimiento y saneamiento de aguas. Por tanto, consideró, «no son proyectos que puedan aprobarse al tuntún, deben revisarse».

Serranillos Playa II, añadió, es «un proyecto a largo plazo y, hoy por hoy, no sabemos cómo va a quedar abastecido». De hecho, asegura que las dificultades en el abastecimiento de aguas son comunes a varias zonas del pueblo, que recurren a tomas privadas. Por ello, De la Llama no entiende que «se pretenda construir, cuando lo básico, que es el agua, no está claro de dónde se va a abastecer».

Otro tanto sucede, en su opinión, con las redes de saneamiento y aguas residuales: «Me preocupa muchísimo. Hoy ya se ha diseñado y adjudicado una depuradora que no va a dar servicio a las tres cuartas partes de nuestro municipio, que sólo tiene capacidad para un cuarto de las aguas residuales», aseguró.

Al mismo tiempo, se preguntó cómo se va a dar servicios a los nuevos vecinos cuando «a los que ya están les falta todo. No tenemos aceras, infraestructuras, saneamiento...», desgranaba respecto a algunas de las urbanizaciones ya existentes.

Todo esto lleva a la edil a asegurar que, en lo que respecta al urbanismo del municipio, se está «construyendo la casa por el tejado». Los desarrollos, afirma, tienen que diseñarse, de modo que primero se ubiquen los servicios y se establezcan las zonas donde poder construir y, a continuación, se ejecuten, y no viceversa.

«Nadie está pensando con la cabeza, en el agua que necesita nuestro municipio y el agua que tiene que verter». Por contra, afirma que el Ayuntamiento «se cruza de brazos».