miércoles, 25 de agosto de 2010

Cierre peatonal de la presa de Cazalegas


Hola vecinos,

Como algunos habréis podido apreciar, desde hace un par de semanas tenemos cerrado por parte de la CHT el acceso a la coronación de la presa de Cazalegas desde las inmediaciones del club naútico.


Son, por un lado los vecinos de nuestras urbanizaciones que cogen el autobús a Talavera en la parada de autobús de la presa y por otro, los que pasábamos a pie hasta la orilla de Cazalegas, quienes ahora nos hemos visto obligados a caminar por la carretera abierta al trafico rodado. Con ello sufrimos, además del incremento de distancia, el peligro que supone transitar peatonalmente por una carretera nada adecuada para ello.




Desde la AE San Román Sostenible, he pedido a la CHT que por favor consideren reabrir la ctra. de coronación o den viabilidad peatonal a esa alternativa. Ayer mismo tuve una primera entrevista con el responsable de la CHT en Talavera quien se mostró receptivo a buscar una solución.

Lo de volver a abrir la coronación de la presa parece complicado, por razones de responsabilidad civil, pero espero que al menos valoren nuestras propuestas de arreglar y despejar las aceras del tramo por el que circulan los coches. También hemos propuesto que incorporen un carril bici.

Os mantendré informados.

Un saludo,

Soledad

---
Soledad de la Llama
San Román Sostenible
Email: soledaddelallama@gmail.com
Blog: http://soledadsanroman.blogspot.com


lunes, 14 de junio de 2010

¿Por qué vivimos de espaldas a nuestros ríos?

Los Sanromaniegos y los vecinos de sus urbanizaciones, como ciudadanos de un municipio ribereño del Alberche que somos, deberíamos vivir más volcados al rio de lo que lo estamos e implicarnos en las consecuencias de la política de planificación y gestión del agua de nuestra cuenca.

España acaba de recibir apercibiento de la UE por no tener, entre otros, su Plan de cuenca del Tajo listo. No somos ajenos al desaguisado de nuestro plan de cuenca.

Es un discurso complicado este del agua pero cada vez somos más los que intentamos caminar de la mano en la defensa de nuestros ríos. Hoy quiero compartir con vosotros unas muestras de nuestra implicación.

Fijaos por ejemplo cómo la vecina Portugal tiene hasta sus pueblos más chicos volcados al río. ¿Qué nos pasa en España que nuestros ríos son siempre el aliviadero de inmundicias y la trastienda de los errores (horrores)?

Precísamente el mes pasado estuve acompañando a unos compañeros en Portugal que reivindicaban una gestión integral (de España y Portugal) de la cuenca del Tajo. Navegamos en piragua a lo largo del Tajo (Tejo para ellos), aguas abajo desde la misma frontera. El acto fué divertido y emotivo y tuvo bastante repercusión en los medios informativos de Portugal.

Aquí os dejo el video. La de las banderas, por cierto, soy yo...





Y esta foto nos la hicieron el otro día frente al Ministerio Medio Ambiente donde varios grupos (incluyendo nuestra Agrupación de Electores San Román Sostenible) presentamos una carta a la ministra Elena Espinosa. Podeis leer la noticia completa aquí en La Tribuna.


Bueno, solo quería compartir con vosotros una muestra del trabajo que vengo realizando por la cuenca del Tajo y de del Alberche - el río de nuestra comarca y el de nuestro pueblo, de San Román de los Montes.

Un saludo,

Soledad

---
Soledad de la Llama
San Román Sostenible
Email: soledaddelallama@gmail.com
Blog: http://soledadsanroman.blogspot.com


martes, 27 de abril de 2010

El bien común

Os copio una información que he vertido en el Foro Vecinal de San Román de los Montes en un hilo relativo al pleno de la semana pasada:

Pese a que la pagina web de la propia diputación de Toledo diga que en nuestro municipio hay 761 habitantes y 7 concejales, lo cierto es que desde las últimas elecciones municipales del año 2007, concejales somos 9 y la población actual segun datos del INE (2006) unos 1369 habitantes. De ellos 500 personas aproximadamente votantes del casco del pueblo y 350 o 400 de las urbanizaciones.

La composición de la corporación actual es: equipo de gobierno 3 PSOE + 2 A.E.Serranillos Playa, en la oposición 2 PP, 1 UCI, 1 San Román Sostenible. Los titulares de las concejalías de Urbanismo y Medio Ambiente son los dos representantes de AESP (que a su vez son,respectivamente, Secretario y Presidente del Consejo Rector de la Entidad de Conservación Serranillos Playa).

Por lo que respecta a viviendas, la cosa es bien diferente. Entre las urbanizaciones de Reguerones, Serranillos y Regadíos de San Román aportamos en términos de IBI (impuesto anual de bienes inmuebles por nuestras viviendas) el 70% de esta recaudación. Y para que os hagais una idea, el total de IBI que se espera recaudar en 2010 según nuestro presupuesto municipal de ingresos son aproximadamente 450.000 euros. El porcentaje más elevado de esta aportación proviene de Serranillos con unas 1.100 viviendas, frente a las 300 que pueda haber en Reguerones, unas 20 en Regadíos y unas 600 en el centro urbano del pueblo.

Lo cierto es que muchos opinamos que ese IBI no revierte suficientemente en mejoras estructurales en ninguna de las tres urbanizaciones. De ahí que, debamos disponer de un estudio general de infraestructuras y mejoras con el que poder trabajar a la hora de invertir dineros.

Puede ser de interés para todos que valoreis desde cuando operamos con las actuales Normas Subsidiarias de Planeamiento Muncipal, que datan de comienzo de los 80, y veais los gobiernos que han dirigido la gestión del municipio desde entonces.

1983-1987 Julio Martín Díaz AP/PDP/UL
1987-1991 Julio Martín Díaz PP
1991-1995 Miguel Sánchez Corrochano PSOE
1995-1999 Miguel Sánchez Corrochano PSOE
1999-2003 Miguel Sánchez Corrochano PSOE (con participación de AESP)
2003-2007 Miguel Sánchez Corrochano PSOE (con participación de AESP)
2007- Francisco Sánchez Pérez PSOE (con participación de AESP)

Es momento, creo, de preguntarnos, si no es hora de que, entre los vecinos tanto del pueblo como de las tres urbanizaciones, independientemente de inclinaciones políticas, seamos capaces de formar, por el interés común, un equipo de coalición que conozca de las necesidades de todos y que pueda aportar un componente aglutinador que tanta falta nos hace.


Un saludo,

Soledad

---
Soledad de la Llama
San Román Sostenible
Email: soledaddelallama@gmail.com
Blog: http://soledadsanroman.blogspot.com


jueves, 22 de abril de 2010

Saneamiento

Ayer asistí a un pleno extraordinario de nuestro Ayto. sobre un proyecto de saneamiento para una calle de Serranillos Playa y la solicitud de participar en una convocatoria de subvención de la Junta para la realización de la misma. Os comunico que la Agrupacion de Electores que represento, en coherencia con su programa electoral y el discurso mantenido a lo largo de estos tres años, se abstuvo de votar.

Evidentemente no estoy en contra de que se acometa una pequeña obra de saneamiento en Serranillos con dinero público. Lo que no es correcto, a mi criterio, es que, una vez más, asistamos a una decisión de reacción en lugar de a una de planificación.

¿No va siendo ya hora de que al menos tengamos un Estudio Previo, descompuesto en fases para realizar obras pertinentes, en base a un análisis exhaustivo de necesidades actuales y de crecimiento?

Falta hace desde luego que mejoremos nuestra casi inexistente infraestuctura de saneamiento, pero no es cuestión de acometer obras en una calle cualquiera, es cuestión de planificar y decidir cual debe ser la primera fase dentro un proyecto general de mejora. Lo que pasa es que, que sepamos, tal proyecto no existe.

Os invito a estudiar el mapa adjunto, que creo habla por sí solo (en rojo las calles con carencia de saneamiento y que vierten a fosas sépticas, en morado las únicas que disponen de saneamiento).

Un saludo,

Soledad

---
Soledad de la Llama
San Román Sostenible
Email: soledaddelallama@gmail.com
Blog: http://soledadsanroman.blogspot.com