jueves, 24 de julio de 2008

Carta a la Consejería de Ordenación del Territorio

Os copio el texto de la carta que dirigí a la Consejería de Ordenación del Territorio el pasado 19 de mayo y que menciono en el post anterior.

Un saludo,

Soledad

---
Soledad de la Llama
San Román Sostenible
Email: soledaddelallama@gmail.com
Blog: http://soledadsanroman.blogspot.com

-----------------------------------

Estimado Sr. Consejero,

Me dirijo a Ud. como ciudadana del municipio toledano de San Román de los Montes y portavoz en su Ayto. de la Agrupación de Electores San Román Sostenible (SRS) donde soy concejal desde las últimas elecciones locales.

En esta carta quiero hacerle llegar varias informaciones:

A) Mi preocupación por la falta de autoridad y poder real de nuestro Ayuntamiento dada la idiosincrasia del municipio y participación en el gobierno (concejales de urbanismo y concejal de medio ambiente) de dos personas que a su vez detentan los cargos de presidente y secretario de una entidad de conservación urbanística denominada Serranillos Playa.

B) Con esta carta le hago llegar también copia del programa electoral de nuestra Agrupación de electores para expresarle que no ha sido fácil ni por gusto el que ciudadanos de a pie nos hayamos tenido que inmiscuir en política para participar e intentar influir en el rumbo del crecimiento de nuestro municipio.

C) Adjunto igualmente copia de las alegaciones presentadas por esta Agrupación al proyecto de desarrollo urbanístico denominado Serranillos II a las que al día de la fecha no se ha dado contestación por parte del Ayto.

D) Le transmito también mi malestar y preocupación por estar siendo objeto de coacciones más o menos veladas tanto mediante escritos anónimos como verbales, al objeto de no seguir pujando por lo que un grupo de vecinos creemos muy importante. Esto es, plantar cara a la impunidad en el desarrollo urbanístico de nuestro municipio y cuestionar con nuestra participación ciudadana lo que la ley misma nos brinda cuestionar. Teniendo el amparo legal para nuestra participación ciudadana estamos viendo desoídas nuestras intervenciones y coaccionados nuestros derechos.

E) El conflicto de abastecimiento y saneamiento de nuestro municipio (amén de las consideraciones medioambientales) son las piezas clave para un futuro desarrollo del mismo. Pido su apoyo para que Ud. y su equipo consideren la necesidad de que nuestro Ayto de San Román de los Montes recepcione, de una vez, las urbanizaciones de su entorno (entre las que se encuentra la Entidad de Conservación Urbanística de Serranillos Playa, cuyos presidente y secretario ostentan los cargos de concejal de medio ambiente y urbanismo respectivamente) para poder acometer un proyecto integrado de futuro para el municipio y romper los reinos de taifas que trifulcan a diario por el abastecimiento de agua, su gestión y cobro y para poder acometer también un desarrollo en fases de la infraestructura de saneamiento de TODO San Román y no simplemente proyectar depuradoras que darán servicio al entorno del casco urbano del pueblo lo que no representa una decisión en justicia para los vecinos que llevan desde lugares más alejados del municipio pagando anualmente su contribución a cambio de una ausencia total
de proyección (presupuestaria fundamentalmente) de mejora.

F) Asistimos un año más a la presentación de un presupuesto, cuya reclamación al mismo también le adjunto, con un déficit tremendo en materia de desarrollo de infraestructura para su actual población. Déficit al que no ayuda la previsión de una ingente a mi juicio, partida de gastos diversos que ahondará en el deleite taurino de los parroquianos y que seguirá perpetuando las diferencias sociales dentro del municipio ya mientras a unos se les den toros y futura depuradora, a otros les seguirán faltando saneamiento y aceras por los siglos.

Agradecida de antemano por el interés que mi carta e inquietudes en ella vertidas, le hayan podido merecer y esperanzada para que desde un ámbito superior se tome interés en la ordenación de este municipio.

En contra de la tradición del no hacer

El trabajo no aminora y va siendo hora de que os ponga al corriente de mis andares en estas semanas desde mi ultima intervención.

Al hilo de mi reclamación a los presupuestos municipales han sucedido varias cosas;

a) Por un lado he dado traslado de dicha reclamación a la Consejería de Ordenación del Territorio a través de carta que la misma ha querido registrar como denuncia al Ayuntamiento. En un post siguiente os pondré copia de la carta.

b) La reclamación, junto con la reacción de la Consejería, han causado molestia tal en el Ayto, que el equipo de gobierno no ha tardado en elaborar y buzonear, un panfleto explicativo de lo bien que organiza la gestión del municipio. Yo me alegro que el panfleto ilustre a algunos de lo que hace y vende su gobierno municipal pero, si en vez de reaccionar, el equipo de gobierno fuese proactivo, esta labor de información estaría planificada sería exhaustiva y versaría sobre una gestión global y no parcial y a ella tendría acceso todo el municipio. Muy al contrario, el equipo de gobierno ha emprendido un desesperado buzoneo aleatorio que irremediablemente le retrata como reaccionario y justificativo a posteriori, actitudes ambas que se ubican en los cantones de la predemocracia. (Sin ir más lejos la falta de un tablón de anuncios abierto y suficientemente grande en nuestro Ayuntamiento es ya indicativo de ello).

c) En el pleno de esta semana nuestra concejal de fiestas se manifestó airada por presunta crítica a "sus tradiciones" en mi reclamación al presupuesto y aparentemente molesta por mi uso del vocablo "parroquiano" en mi carta a la Consejería. Lamento dar donde duele pero no ha sido precisamente mi intención molestar, como ella sugería, llamando a nadie parroquiano, que lo somos todos de algún u otro lugar (aún hoy en el norte de España se usa el término parroquia, especialmente en las zonas rurales, como demarcación administrativa local). El que nuestra concejal de fiestas en el Ayto de San Román de los Montes, se moleste por yo aludir a la vecindad como parroquianos, demuestra que se queda en lo superficial del contenido que pretendo transmitir. Poco le honra el querer confundir con su propio entendimiento, la inteligencia de su pueblo. Me invita dicha concejala, contrariada por mi reclamación a los presupuestos municipales -donde me quejo de invertir dinero en toros en lugar de planificar el saneamiento de nuestro municipio - a subirme al estrado uno de los 12 días de fiestas, y contárselo personalmente a los parroquianos; eso, que me quiero cargar "sus" tradiciones. Como si este municipio no lo constituyéramos todos y a quienes nos sobren toros y nos falten aceras y saneamientos, no lo pudiéramos decir en alto. O, es que ahora, la tradición que va a perpetuar este municipio es la de "cagar en un hoyo" (os recuerdo, las tres cuartas partes de este municipio evacuan en una fosa séptica). Porque si no hay un compromiso para planificar una infraestructura de saneamiento, y en aras de las "tradiciones" confundimos churras con merinas, lo que estaremos refrendando será la tradición del no hacer.

Un saludo,

Soledad

---
Soledad de la Llama
San Román Sostenible
Email: soledaddelallama@gmail.com
Blog: http://soledadsanroman.blogspot.com