lunes, 26 de noviembre de 2007

Consideraciones sobre el agua

Al hilo de un reciente comentario en el foro de vecinos (http://serranillos.superforos.com/viewtopic.php?t=403) se me ocurren las siguientes consideraciones:

Hay poca agua. Habrá menos. Démosle su valor real.

El agua será cada vez un bien más y más escaso. El que se valore no es mala cosa y el que miremos el bolsillo antes de despilfarrarla tampoco.

¿Parchear o rehacer trazados?

Las conducciones de agua de Serranillos no están en la cresta de la modernidad y muchas de ellas pierden agua que nadie paga. La solución a esto sería reemplazar los tramos deteriorados pero, ¿Merece la pena invertir cuando lo que quizás deban cuestionarse son los mismos trazados?

La extraña cadena del agua en San Román.

Como sabemos, en este municipio, la toma para el abastecimiento de todo San Román es la de Serranillos. Si no me equivoco en el recorrido (y si lo hago, corregidme) Serranillos vende a Reguerones el agua y la elevación de la misma hasta su potabilizadora, y a continuación es Reguerones quien le cobra al Ayto por potabilizarle el agua para el consumo del pueblo. Pero el Ayto no cobra a nadie del pueblo el consumo de agua porque hasta la fecha hay unas cantidades fijas que están exentas de pago.

Las consecuencias de la extraña cadena.

Por el camino suceden muchas cosas:

- Se tienen que mantener las infraestructuras por parte de Serranillos.
- Se tiene que costear la elevación y se pasan a cobro unos recibos.
- Se tiene que potabilizar y asumir una responsabilidad grande por ello.
- Reguerones recibe el agua (sin potabilizar) y en ocasiones ha cuestionado la cuantía de los recibos.
- Reguerones a su vez, mantiene su potabilizadora y vende servicios de potabilización al Ayto quien a su vez también le cuestiona y retiene pago de los recibos.

Todas estas cuestiones son demasiadas cuestiones y significan la mayoría de las veces retrasos e impagos y el agua no es cosa de juego.

La subida del agua

Ahora los gestores de Serranillos proponen una subida de los recibos del agua para los vecinos. ¿Pero a qué precio se venderá a Reguerones? ¿Y al pueblo?

Necesidad de auditoría y ordenación del agua

Si se duda del sistema actual, la necesidad de una auditoría sobre el mismo debe plantearse.

Si los trazados de tuberías y su mantenimiento (ya que actualmente pasan por fincas privadas) es difícil, quizás debamos de estar planteándonos otros trazados diferentes.

Si nos estamos planteando trazados diferentes ya sería cuestión de enmarcarlos dentro de un plano de infraestructuras a futuro que no cabe duda sería el punto de partida de un Plan de Ordenación Municipal.

Puestos a hablar de un Plan de Ordenación Municipal, no creo yo que el que correspondiese a San Román fuese a mantener en titularidad privada como hasta ahora el abastecimiento de este municipio. Lo lógico sería que el servicio de abastecimiento del agua fuese de titularidad pública y todos estuviésemos sujetos a unos precios determinados iguales o, si fuera el caso, diferenciados solo en función del gasto de su elevación.

¿Y el Ayuntamiento qué hará entretanto? ¿Empezar a cobrar el agua a sus convecinos? No me cabe duda de que una futura ordenanza contemplará el cobro del agua al pueblo pero no ya para entrar en vigor este año 2008. ¿Van a subir el precio del agua en Serranillos y el pueblo todavía no paga?

¿De dónde vendrá el agua de los nuevos PAUs? ¿Quién controla el grifo?

Finalmente y crucial del todo, en esta marea de PAUs que se cierne sobre el municipio, es la pregunta de ¿Quién va a garantizar el abastecimiento del agua a nuevos promotores? Sin que haya cuajado una redacción para el sonado Convenio del Agua al que nos instó la CHT al Ayto y Serranillos, hoy por hoy, sigue siendo Serranillos quien detenta la titularidad de la toma y quien tendría un decir en el suministro.

A ésto ¿Qué decimos los vecinos? ¿En qué posición dejamos a una autoridad municipal cuando es una entidad privada la que ejerce el dominio? Y yo, como vecina del municipio de San Román ¿Quiero que el dominio sobre el agua lo ejerza una entidad privada o mi Ayuntamiento? ¿A quién le puedo mejor exigir responsabilidades frente al desarrollo urbanístico que se avecina para el municipio, a un gestor de una entidad privdada (en este caso Serranillos) o a mi alcalde?

Un saludo

Soledad

---
Soledad de la Llama
San Román Sostenible
Email: soledaddelallama@gmail.com
Blog: http://soledadsanroman.blogspot.com


viernes, 23 de noviembre de 2007

martes, 6 de noviembre de 2007

Alegaciones Playas Dulces

Con fecha de 5 de noviembre he presentado en el Ayuntamiento alegaciones para el proyecto urbanizador de Playas Dulces en nombre de la A.E. San Román Sostenible.

Os adjunto el texto del escrito.

Un saludo

Soledad

---
Soledad de la Llama
San Román Sostenible
Email: soledaddelallama@gmail.com
Blog: http://soledadsanroman.blogspot.com


ILMO. SR. ALCALDE-PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE SAN ROMÁN DE LOS MONTES (TOLEDO)

D. _______, con DNI nº: ______, con domicilio para notificaciones en ______, en nombre y representación de la Agrupación de electores San Román Sostenible, cuya representación acredito, ante el Ayuntamiento comparezco y como mejor proceda,

DIGO:

Que con fecha 16 de octubre de 2007 se publicó en el D.O.C.M. Anuncio de 01-10-2007, sobre información pública de Programa de Actuación Urbanizadora de la Unidad de Actuación denominada Playas Dulces, y quedó abierto el preceptivo plazo legal de información pública para formular alegaciones, tal y como establece el artículo 120.2.B del Decreto Legislativo 1/2004, de 28 de diciembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística.artículo.128 Real Decreto 2159/1978, de 23 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Planeamiento para el desarrollo y aplicación de la Ley sobre régimen del Suelo y Ordenación Urbana.
Dentro del plazo legal concedido al efecto, por medio de este escrito formulo las siguientes

ALEGACIONES

PRIMERA.- En 1973 se aprobó en San Román de los Montes un Plan Parcial denominado “Serranillos-Playa”, con el objetivo de desarrollar urbanísticamente una parte de la finca “Dehesa Serranillos”, de 396 Has. De esta finca se afectaron al Plan Parcial 127 Has, de las que 112,7 Has permanecieron en manos de los entonces propietarios (D. Victor Lázaro e hijos), y una finca de 14,9 Has denominada “Dehesa Playas Dulces” se segregó y pasó a manos de otros propietarios distintos, si bien quedó incluida dentro de la superficie total del Plan Parcial de 1973.

Posteriormente, en las Normas Subsidiarias de 1985, todo el Polígono 1 (“Serranillos Playa I”) fue clasificado como suelo urbano, ya que se consideraba que tenía consolidada más del 50% de la superficie o contaba con las redes de servicios y acceso rodado previstos en el art. 81 de la Ley del Suelo entonces vigente.

Sin embargo, la situación fáctica y real, entonces y ahora, de la finca de 14,9 Has denominada “Dehesa Playas Dulces” ubicada en la parcela 14 de dicho Polígono nº 1, ha sido y es de no desarrollo urbanístico. Dicha parcela, perteneciente a unos propietarios distintos de los que realizaron la urbanización y construcción de viviendas en el resto del Polígono nº 1, ha permanecido sin desarrollar desde que hace más de 34 años se aprobara el Plan Parcial de 1973, y no cuenta con las redes de servicios previstas en la normativa urbanística para la consideración como suelo urbano.

El terreno conocido como “Playas Dulces” no ha tenido en ningún momento, ni cuenta en la actualidad con abastecimiento o evacuación de aguas, ni suministro de energía eléctrica. Tampoco forma parte de la Entidad de Conservación Urbanística formada por la Comunidad de Propietarios de Serranillos Playa I.

Dicha parcela de terreno, sin urbanizar ni edificar, está ocupada actualmente por una dehesa y se encuentra en su límite sur a 55 metros del embalse de Cazalegas.

El programa de Actuación Urbanizadora presentado por Títulos y Rentas de Inversiones, S.A. se presenta casi 35 años después de que se aprobara el Plan Parcial que en 1973 preveía la urbanización y edificación de dicha parcela, conforme a unos criterios ambientales muy diferentes a los de hoy en día.

Por la empresa promotora se ha presentado:

1. P.A.U. y Plan Especial de Reforma Interior de Mejora.
2. Proyecto de Urbanización.
3. Proyecto de Reparcelación.

Sin que a dicha documentación se haya acompañado el preceptivo Estudio de Impacto Ambiental con la finalidad de que la administración autonómica emita la correspondiente Declaración de Impacto Ambiental del programa, plan y proyectos.

De la documentación examinada en el periodo de información pública se desprende que aunque el suelo se clasifica como urbano no consolidado y se presenta un P.E.R.I y un Proyecto de Urbanización, lo cierto es que tal clasificación es meramente formal. Según menciona el Ayuntamiento en su Decreto 299/07 la finalidad del P.E.R.I. es complementar y desarrollar la ordenación detallada establecida en las Normas Subsidiarias del Municipio. Pero no es cierta la afirmación contenida en el punto 2) de la Memoria del PERI, que al describir la parcela establece que “(…) el terreno dispone de los servicios de agua potable, saneamiento, electricidad y accesos”.

SEGUNDA.- En relación con el abastecimiento, el P.A.U. presentado establece que “se hará una toma de agua que se llevará hasta los depósitos de potabilización y acumulación de la Comunidad de Serranillos y se adecuará la conducción de la red municipal hasta la parcela”. Pero el abastecimiento a la actuación urbanizadora proyectada no está en absoluto garantizado, ya que (1) No se indica la ubicación de la toma ni la procedencia del agua, ni el título o derecho sobre la misma. (2) La Comunidad de Propietarios de Serranillos Playa se ha pronunciado expresamente en contra de la integración de los terrenos de “Playas Dulces” en su Entidad de Conservación Urbanística, sin que se haya presentado autorización alguna en base a la cual los promotores de la nueva actuación urbanizadora puedan modificar la toma general de agua para la Comunidad de Serranillos Playa, ni utilizar los depósitos de potabilización y acumulación de de dicha Comunidad.

TERCERA.- En relación con el saneamiento y depuración, la salida de las aguas residuales se establece junto al Club Náutico, sin tener en cuenta la cercanía de la toma de abastecimiento de la urbanización de Serranillos Playa y de San Román, ni la compatibilidad con los perímetros de protección obligatorios. En la documentación sometida a información pública no queda clara la ubicación de la depuradora de la nueva actuación urbanística proyectada, así como el régimen económico de mantenimiento de la misma.

CUARTA.- De la documentación presentada se desprende que se van a realizar construcciones dentro de la zona de 100 metros correspondiente a la zona de policía del embalse, sin que existan los informes y autorizaciones correspondientes de la Confederación Hidrográfica del Tajo.

QUINTA.- En el punto 2.3. del PAU presentado se establece que “El suelo del sector no cuenta con vegetación arbórea de interés ambiental. A pesar de ello, dado el interés ecológico de la propiedad se pedirá a los servicios técnicos del Ayuntamiento, asesoramiento para conseguir un tratamiento positivo de las zonas verdes”. A pesar de que según la normativa ambiental de Castilla-la Mancha es clara la necesidad de Evaluación de Impacto ambiental de este proyecto, no se ha presentado ningún estudio por los promotores. La medida propuesta sobre un “tratamiento positivo de las zonas verdes” es claramente ambigua e insuficiente. No se hace mención a las afecciones a posibles hábitats protegidos, flora, avifauna, suelo, paisaje…. en una zona que cuenta con importantes valores ambientales. Dicha parcela de terreno, sin urbanizar ni edificar, está ocupada actualmente por una dehesa y se encuentra en su límite sur a 55 metros del embalse de Cazalegas. Ya en el Decreto 10/1996 de 22 de enero, se reconocía que el embalse de Cazalegas es habitado por un elevado número de especies declaradas amenazadas, de las que una buena parte se encuentran incluidas en el anexo I de la Directiva 79/409/C.E.E. de Conservación de las Aves Silvestres.

SEXTA.- De lo expuesto se desprende que existen importantes elementos que determinan la inviabilidad urbanística y ambiental del Programa de Actuación Urbanizadora presentado, y que no pueden obviarse ni por el Ayuntamiento de San Román de los Montes, ni por las administraciones autonómica y estatal, encargadas de velar por la legalidad y adecuación del proyecto a las normativas urbanísticas, ambientales y sectoriales correspondientes.

En virtud de lo expuesto, al amparo del artículo 120.2.B del Decreto Legislativo 1/2004, de 28 de diciembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística, y de conformidad con el artículo 86 artículo.69 .2 Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común,

SOLICITO: Que se admita a trámite este escrito de alegaciones, con los documentos que se acompañan, y se incorporen ambos al expediente, y en base al contenido de los mismos se rechace la aprobación del Programa de Actuación Urbanizadora de la Unidad de Actuación Playas Dulces, así como el Plan Especial de Reforma y Proyectos de Urbanización y Reparcelación presentados con el mismo.

En San Román de los Montes, a 5 de noviembre de 2007

domingo, 4 de noviembre de 2007

Subidas de impuestos municipales

Os cuento que el lunes pasado se nos convocó a un pleno extraordinario en el cual se subieron los impuestos de San Román de los Montes para el año 2008.
A saber:

a) Se han visto modificadas ordenanzas fiscales ya existentes como las relativas a la concesión de licencias tanto de obra mayor como menor en lo que supone un incremento del 3% al 4%.

b) Algunas otras ordenanzas fiscales son de nueva creación como la correspondiente a la concesión de cédula de habitabilidad y la de la recogida de basura. La primera viene tarifada en función de los metros de vivienda construidos y varía desde los 150 euros a los trescientos y pico y la segunda que no sufraga el gasto real que ocasiona el servicio, se ha fijado para viviendas en la cantidad anual de 50 euros.

c) Se ha votado también una bonificación del 50% del IBI para familias numerosas y se ha aprobado la compensación de lo que esta bonificación supone en el bono de la piscina municipal.

Para vuestra información, estas ordenanzas salen adelante con el apoyo del equipo de gobierno y en gran medida con la oposición del PP, UCI y SRS.

Nuestra agrupación en concreto ha prestado su apoyo a la implantación de los dos nuevos impuestos; el de la recogida de basura y el correspondiente a la concesión de la cedula de habitabilidad, pero no apoya el incremento en las licencias de obra por considerar que esta presión recaudatoria no procede simultanearla con la implantación de la ordenanza de primera ocupación.

Tampoco opinamos que sea justo el criterio de bonificación del IBI para familias numerosas cuando son muchas otras las consideraciones que se hubieran podido tener en cuenta a la hora de otorgar una bonificación. Me estoy refiriendo no ya sólo a criterios de renta sino, puestos a aplicar criterios de bonificación del IBI, quizás aquellos de nosotros quienes aún no disponemos ni de aceras, ni de red de saneamiento aún a pesar de tener parcelas urbanas, estemos en mejor posición de exigir una bonificación del impuesto...

Las ordenanzas aprobadas en este pleno, se harán firmes transcurrido el plazo dispuesto de alegaciones y una vez dirimidas las mismas si es que éstas se hubieren presentado.

Quienes estéis interesados acercaos al Ayto a ver el acta del Pleno.

Un saludo

Soledad

---
Soledad de la Llama
San Román Sostenible
Email: soledaddelallama@gmail.com
Blog: http://soledadsanroman.blogspot.com






martes, 16 de octubre de 2007

El Pleno de ayer: Seguimos sin POM y vuelve Playas Dulces.

Hola.

Ayer tuvimos el Pleno del Ayto que os mencionaba y del cual os comento un par de cosas.

No por pleno sino por Decreto de Alcaldía, se dio luz verde en Agosto al PAU/PERI Playas Dulces. La semana pasada salió un anuncio al efecto en el Tribuna. Con fecha de hoy se publica oficialmente en el Diario Oficial de CM que queda abierto el plazo de información publica de este PAU:
"Actuación Urbanizadora de la Unidad de Actuación denominada Playas Dulces"
Diario Oficial de Castilla La Mancha
16 Octubre 2007
Nº 215 - pag. 25149
(ver en http://www.jccm.es/cgi-bin/docm.php3)

Huelga decir que el que se pasen por Resolución de Alcaldía asuntos de este calado es trágico. El hecho de que se haya pedido acceso a esos expedientes y que se nos haya ignorado a todos los concejales de la oposición, hasta el punto de que nos hayamos tenido que enterar de la situación de Playas Dulces al tiempo prácticamente que el editor/lector del Tribuna y el editor/lector del DOCM, no es una broma.

Ayer, en Ruegos y Preguntas, a falta de su consideración por parte del alcalde para inclusión como punto del orden del día del Pleno, como os contaba en un post anterior, pregunté en nombre de SRS específicamente al alcalde para CUÁNDO tiene previsto acometer este Ayto. la puesta en marcha de un Plan de Ordenación Municipal: El alcalde prometió contestación... la seguimos esperando. Entretanto SRS solicitó la paralización de todos los expedientes urbanísticos cuya envergadura les fuera a hacer quedar vinculados al diseño de ese POM que estamos pidiendo a gritos.

¿Por qué no les interesa el POM a la corporación actual? Para muestra un botón: La aprobación por Decreto de Alcaldía de todo PAU viviente. Por lo que respecta al desarrollo de Playas Dulces ¿Por qué al equipo de gobierno no le ha interesado llevar a Pleno este asunto?

Soledad

---
Soledad de la Llama
San Román Sostenible
Email: soledaddelallama@gmail.com
Blog: http://soledadsanroman.blogspot.com


(*) Pinchar sobre el documento para agrandar y/o imprimir (*)

jueves, 11 de octubre de 2007

El Ayuntamiento de San Román ignora al 50% de su municipio

Hola vecinos:

Os muestro copia del Orden del día del pleno al que acabamos de ser convocados en el Ayto. para que os deis cuenta de lo que sirven.

Junto a esa convocatoria os muestro asímismo la solicitud que San Román Sostenible hiciera para la inclusión del debate de un Plan de Ordenación Municipal (POM) en dicho pleno.

Os informo también que en el mes de Agosto el PP junto con UCI solicitaron la inclusión del debate del POM en una petición de Pleno Extraordinario que nuestro Ayto tuvo a bien ignorar por lo que justificaron como solicitud con falta de forma.

Pocas palabras bastan para comprender que no hay ningún interés por parte del PSOE-AESP en llevar a cabo un POM.

¿Por qué NO quiere nuestro alcalde un desarrollo ordenado, sostenible y responsable para San Román?

¿Por qué preterir y desairar a la mitad del electorado de este pueblo?

¿Por qué desoirnos y negarnos la posibilidad del debate de un punto primordial en la agenda del municipio de San Román de los Montes?

En segundo lugar quiero comentaros que en Junio SRS solicitó acceso a los expedientes urbanísticos en curso y que a fecha de hoy no se nos ha concedido. Se ha sugerido un encuentro futuro con los técnicos para explicarnos... ¡Leches! Si un concejal tiene derecho a ver la documentación, ésta se lepone a su disposición y si no se le enseña ya nos encargaremos todos de pensar las muchas razones que se nos están ocurriendo para ese miedo a enseñar.

Triste que la actitud de nuestro alcalde que se acaba de subir el sueldo por la dedicación total y exclusiva que le merecen los asuntos de su municipio, considere que la subida de sueldo la justifica el dedicarse con ahínco a ignorar a 500 personas que son sus convecinos.

Eran las múltiples actuaciones urbanísticas y el amplio abanico de proyectos que tenía previstos la (su) Corporación desarrollar, los que justificaban esa dedicación exclusiva. Sinceramente, si no dispone de tiempo ni para explicarnos, ni para escucharos ni para contestarnos, nada justifica su dedicación (exclusiva o no) como alcalde de San Román.

Animo a mis convecinos a asistir en vivo y en directo a la pequeña actuación plenaria del lunes 15 de octubre a las 13:00hrs. Entrada libre, aforo limitado.

Un saludo,

Soledad




(*) Pinchar sobre las cartas para agrandar y/o imprimir (*)






miércoles, 12 de septiembre de 2007

Responsables de nuestro ayuntamiento

Para saber a quien nos tenemos que dirigir en las diferentes areas de gestión de nuestro ayuntamiento estas son las delegaciones de la alcaldía según sale publicado en el BOP de Toledo del 16 julio 07.



Un saludo,

Soledad

Mapa de San Roman (MMA, Mayo 2007)

Comparto con vosotros este interesante mapa del municipio (Consejería de Medio Ambiente, mayo 2007).

(*) Pinchar sobre cada imagen para agrandar y/o imprimir (*)


Un saludo,

Soledad
















lunes, 6 de agosto de 2007

Primeras impresiones


Hola.

Hace un montón que no encuentro tiempo para contaros cómo me va la vida de edil en nuestro consistorio de San Román.

Así es como llevo lo vivido:

PLENO, NOMBRAMIENTOS Y SUBIDA DE SUELDO

Os contaré que juré el cargo en el pleno extraordinario celebrado el día 17 de Julio. Entre otras cuestiones, se aprobó en dicho pleno, la subida de sueldo de nuestro alcalde y se dieron a conocer los titulares de las distintas concejalías y puestos de teniente aldalde.

Como sabeis todos, los puestos han quedadado cubiertos por los miembros del equipo de gobierno: Paco (AESP) continúa siendo concejal de Medio ambiente y lo es tambien de Sanidad, Jose Antonio (AESP) y Ceferina ( PSOE) ambos concejales de Urbanismo son a su vez 1er y 2º teniente alcaldes. El primero es tambien titular de Tráfico y Seguridad ciudadana y la última de Hacienda y Festejos. Vanesa (PSOE) a su vez, de Bienestar social, Cultura y Festejos.

Los demás ni pinchamos ni cortamos. Quiero decir, cortar desde luego que no cortamos, pero pinchar....tendremos que ir aprendiendo a hacer uso del único recurso que nos queda, ese de la insidia constructiva.

ACCESO A LA INFORMACIÓN

En otro orden de cosas os diré que ser edil sin cargo de un Ayto. o de éste en particular, es una pequeña carrera de obstáculos. La simple tarea de hacerse cargo de qué nos traemos entre manos va a ser laboriosa. Empezando por el mismo tablón, pasando por la falta de sillas y mesas y siguiendo por la forma de acceso a la informacion existente.

Los grupos de la oposición o, en su defecto, cualquier ciudadano de a pie, no disponemos en este Ayuntamiento de un lugar, léase habitación de consulta, donde poder sentarse a una mesa y leer un documento. Algo que nos cuentan, está en vias de remediarse con una extensión que van a hacer del Ayto en un edificio próximo.

Hice una foto al tablón de anuncios del Ayuntamiento, que os muestro, porque es mi intención facilitaros a través de este blog un acceso directo a la información expuesta en ese tablón pero, como podeis apreciar por la foto, el tablón es pequeño para toda la información que alberga y de la cual ha de dar cuenta al público. No es digno que los ciudadanos tengamos casi que pedir permiso para abrir la vitrina y poder ver los escritos al completo. Si no hay información totalmente transparente en lo que es público, algo muy esencial no está funcionando bien. Huelga decir que efectivamente el acceso a lo no ya público, deja igualmente mucho que desear.

Hasta aquí mi historia, de momento.

Vuelvo pronto. Espero que con nuevo tablón.

Gracias por vuestro apoyo.

Un saludo,

Soledad




viernes, 15 de junio de 2007

El día 16, pleno para nombramiento de alcalde

Hola,

Tenemos el pleno para nombramiento de alcalde y concejales este sábado 16 a las 13h. Es público así que podeis ir los que querais (salón de plenos de ayuntamiento de San Román).

Yo juraré el cargo en un pleno venidero ya que por razones familiares debo ausentarme el día 16. Me he acercado varias veces al Ayuntamiento para entregar documentación necesaria y atisbar si las cartas estaban ya o no echadas en cuanto a posibles pactos... parece ser que sí , sin embargo, hasta el mismo sábado no será definitivo.
Simplemente deciros que con SRS no se ha contado para formar gobierno, pero allí estaremos, defendiendo nuestros intereses desde la oposición. Ayer concretamente tuve ocasión de hablar con quien previsiblemente será nuestro futuro alcalde y he querido darme/darnos a conocer por lo que somos, por la fuerza que nos mueve a defender un desarrollo sostenible de este municipio.

Os mando un saludo,

Soledad




miércoles, 30 de mayo de 2007

Resultados

Hemos llegado. Gracias a muchos de vosotros.

Ya todos sabeis los resultados:

SRS con 11.16% de los votos, obtenemos 1 edil

PSOE con el 31.9%, obtiene 3; pasan de 4 a 3
PP con el 25.35% obtiene 2; pasan de 1 a 2
AESP con el 17.88% obtiene 2, mantienen 2
UCI con el 12.57% obtiene 1
El día 16 se constituye la nueva corporación. Os mantendré informados.

En otro orden de cosas...
Yo llevo tres noches atareada con bricolage para el Ampa del colegio.
Hoy tuvimos fiesta con los pequeños y desde la asociación preparamos una caseta de reciclaje con pancarta, cubos y basura variopinta para hacerles trabajar un rato a los peques de infantil y Primaria. Tuve como excelentes ayudantes a un grupo de alumnos de 6º de primaria y de 1º de la ESO. La fiesta sigue esta noche aunque no sé si yo estoy "pa" mucho baile.
Hasta pronto,

viernes, 25 de mayo de 2007

Gracias

Gracias a quienes vinisteis a vernos el pasado sábado a nuestra presentación.

Gracias tambien por los muchos correos con vuestros comentarios y de ánimo que he recibido. Siento no haber podido contestar a todos con más premura.

Aquí me teneis, ya en la recta final...


Habeis seguido mi trayectoria a lo largo de estos meses y, si os he animado a compartir mi compromiso, con estas líneas os pido ahora vuestro voto del domingo para SRS.

Vota San Román Sostenible por la consecución de un Plan de Ordenación Municipal que cuente con todos.

Un saludo,

miércoles, 16 de mayo de 2007

Sábado a las 12


Recordad, nos vemos este sábado 19, en la Casa de la Cultura de San Román a las 12 de la mañana.

¡Bienvenidos todos!

Un saludo,

Soledad

martes, 15 de mayo de 2007

¿Cómo queremos crecer? (video)


El problema del agua (video)



(pincha sobre artículo para agrandar y/o imprimir)


El paisaje de nuestro futuro (video)

sábado, 12 de mayo de 2007

Ven a conocernos


El sábado 19, en la Casa de la Cultura de San Román a las 12 de la mañana.


¡Nos vemos!

Soledad

viernes, 11 de mayo de 2007

SRS - Artículo en La Tribuna

(pincha sobre el artículo para aumentarlo y/o imprimirlo)


(*) Nota:
Miguel Ángel Sanchez, ex-asesor de la Dirección General de la Consejería de Vivienda y Urbanismo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, es actualmente Consultor de la Universidad de Harvard para un análisis de los desarrollos urbanísticos del corredor Madrid-Talavera de la Reina, y su impacto en el paisaje, el territorio y la calidad de vida de los ciudadanos.

Video de presentación

¿Por qué necesitamos un Plan de Ordenación Municipal?

(pincha sobre el mapa para aumentarlo y/o imprimirlo)



En San Román de los Montes existe suelo para construir cerca de 6.000 viviendas, aplicando las normas urbanísticas actuales. Esta cifra se dispara si se aumentan las densidades, como ya está ocurriendo con la promoción de adosados, tanto en proyecto como en ejecución, en Serranillos y en Reguerones.

Ya hay sobre la mesa peticiones para construir cerca de 1.000 viviendas, repartidas por el término municipal:
Casco urbano de San Román: + 200 adosados
Reguerones: + 120 adosados
Reguerones II: 275 viviendas
Serranillos II: 250 viviendas

Playas Dulces: 120 viviendas

Esto supondría aumentar la población de San Román de los Montes en unas 3.000 personas. Todo ello en un marco urbanístico caótico, sin servicios y dotaciones, donde sólo obtienen beneficios unos pocos a costa de la modificación sustancial de nuestro entorno y la pérdida de valor de nuestras propiedades.

Un Plan de Ordenación Municipal participativo nos ayudaría a nosotros, a todos los vecinos, a tomar las riendas y decidir cómo queremos crecer.


Objetivos de nuestra candidatura


  • Ordenación y racionalización del crecimiento urbanístico de San Román de los Montes y sus urbanizaciones, frente a la actual avalancha de proyectos edificatorios, sin rigor urbanístico ni ambiental.
  • Revalorizar San Román y sus urbanizaciones, frente a la política urbanística que nos aboca a una depreciación tanto de nuestro entorno como de nuestras propiedades.
  • Constituir un Ayuntamiento fuerte, donde sean tratados por igual el casco urbano de San Román y sus urbanizaciones, frente a la actual fragmentación de autoridad y gestión en el municipio.
  • Convertir a San Román de los Montes en un municipio con dotaciones, bien comunicado y capaz de satisfacer todas las necesidades de todos los ciudadanos, frente al barrio dormitorio de Talavera, sin servicios, en que nos lo están transformando.
  • Protección y valoración de la identidad del municipio de San Román, frente a actuaciones que lo deterioran y modifican irreversiblemente.

sábado, 5 de mayo de 2007

miércoles, 2 de mayo de 2007

Os cuento algo mas de mí


No soy dada a la vanagloria pero me imagino que en estas circunstancias es lógico que yo misma me presente.


Soy licenciada en derecho (Icade ‘86), master en derecho internacional (Reino Unido, Univ. Hull ’89) y trilingüe - inglés (Tit. Sup. EOI ) francés (DL Aliance Française, Paris ’87)- . Mi vida laboral ha sido variada. Como abogado en un despacho en el Reino Unido (EWH, Birmingham), como intérprete (inglés/español) en trabajos de consultoría, actualmente trabajo en la gestión comercial internacional de una empresa familiar aunque tengo también experiencia dentro de la empresa multinacional y en el ámbito docente (CAP ’04), concretamente en la enseñanza de idiomas tanto dentro de la escuela pública como en instituciones privadas y de voluntariado.


Soy madre de dos hijos y secretaria del Consejo escolar y presidente del Ampa de su colegio en Talavera desde hace unos cuantos años.


Pertenezco al club de piragüismo de Talavera y disfruto del senderismo con mi familia y amigos siempre que puedo.


Soledad




Me presento a las elecciones locales


Hola de nuevo.


Ayer se proclamaron las candidaturas presentadas para las elecciones locales a celebrar el 27 de mayo. Encabezo la lista de la Agrupación de electores San Román Sostenible que aspira a formar parte de la nueva corporación municipal.


Lo podeis ver en el Boletín Oficial de la Provincia de Toledo

http://bop.diputoledo.es/Boletines/2007/Abril/bop25042007.pdf
(pags. 18,19)


Gracias a todos los que habéis y estáis ayudando para que esto salga adelante.


Soledad

soledaddelallama@gmail.com


P.D.

Os pongo los datos de la cuenta que ha abierto la Agrupación de Electores San Román Sostenible por si alguno quereis contribuir a los costes de la campaña
Caja de Castilla La Mancha - Cuenta: 2105-0127-06-1290010858



viernes, 16 de marzo de 2007

Inquietudes de unos vecinos de San Román de los Montes



Hola a todos

Ajenos a los asuntos públicos como hemos permanecido hasta ahora, cada vez somos mas los vecinos conscientes de que tendremos lo que merecemos si no aspiramos a algo diferente. Os apunto algunas carencias que, a juicio de los que apostamos por el desarrollo sostenible de nuestro municipio, son especialmente preocupantes...

1) POM (Plan de Ordenación Municipal)

Hasta ahora San Román ha funcionado sin lo que son la "reglas del juego del urbanismo" es decir no existe una planificación global de todo el territorio. Esto hace que se esté al arbitrio de la presión de determinados promotores que pretenden llevar a cabo sus intereses particulares. Este sistema de "parcheo", si bien puede resultar muy cómodo para los políticos, adolece de una necesaria planificación que dé respuesta a preguntas como: ¿Por qué carreteras vamos a ir? ¿Con qué agua vamos a contar? ¿Tendremos capacidad para depurar nuestras aguas residuales? ¿Qué zonas verdes y de ocio se prevéen? Y en general si tras unos y otros desarrollos tendremos unos servicios sostenibles.

2) Comunicaciones por carretera y seguridad vial.

Aunque este concepto se engloba parcialmente en el anterior queremos recalcar la necesidad de contar con accesos seguros y bien diseñados. La mejora de los viales existentes y la creación de los nuevos que sean necesarios (por ejemplo, para evitar el cuello de botella existente en el mismo pueblo) no deben depender de PAUs ni de intereses privados sino de una ordenación general para todo el municipio.

3) Ordenanza General de Edificación

En la actualidad cada cual hace lo que considera conveniente con cuestiones como cerramientos, linderos etc., pues no se ha demostrado una voluntad de dar uniformidad y velar por el cumplimiento de normas de caracter municipal. Se trata de dar coherencia y de homogeneizar criterios dentro del marco municipal.

4) Alcantarillado y gestión de vertidos

Muchas zonas entre ellas la llamada "zona rústica" de Serranillos Playa y Reguerones, siguen sin contar con una red de alcantarillado. Los propietarios estan obligados a realizar vertidos en fosas sépticas (algunas de dudosa eficacia) con la consiguiente contaminación del subsuelo y, en época de lluvias, rebosamiento de aguas fecales. Las conducciones existentes de aguas residuales allí donde las hay, también desbordan en época de lluvias entre otras cosas por estar compartidas con el alcantarillado de las calles. La gestion de estas infraestructuras debe quedar diseñada dentro de un plan general municipal por lo que sería deseable verlas enmarcadas dentro de una titularidad pública.

5) Autobús regular a Talavera de la Reina

Una linea regular y frecuente que enlace Regadíos, Serranillos Playa, Reguerones, San Román y Talavera de la Reina es por el momento una carencia en nuestro municipio pendiente de resolución. Un linea de autobús regular aparte de cubrir las necesidadesde los vecinos no-conductores y de nuestros jóvenes y mayores, contribuiría a descongestionar nuestras carreteras y a reducir nuestra aportación al cambio climático. Sobre este tema apunto un par de estadísticas que a mi me dán que pensar:
- Según estimaciones de la CHT, antes de ponerse los badenes en la carretera del canal el año pasado ese tramo era atravesado por 2500 a 3000 coches/día (!)
- De las aproximadamente 11 toneladas de CO2 que el Europeo occidental medio aporta a la atmósfera al año, un 30% son atribuibles a nuestro transporte personal ¿Cual será el porcentaje en San Román, donde nos vemos forzados a ir en coche a todos lados?

6) Gestión sostenible de residuos vegetales procedentes de jardinería.

Reclamamos una gestión lógica y sostenible para las montañas de ramas, hojas y restos de cesped procedentes de nuestros numerosos jardines. Estos restos no se deben quemar ni llevar a basureros, (medidas caras, contaminantes y desde luego no sostenibles) sino recoger para triturado en instalaciones municipales y así poder ser aprovechados después por los vecinos en forma de acolchado o compost. Además, un servicio municipal de estas características quizás pueda generar algún empleo o rentabilizar alguno ya existente.

Estas son solo parte de nuestras preocupaciones. Si, como yo, opinais que la participación ciudadana es capaz de intervenir en el diseño del municipio en el que deseais vivir, adelante... hacedme llegar las vuestras.

Me podeis escribir a soledaddelallama@gmail.com

Saludos

Soledad