martes, 31 de marzo de 2009

Apoyo a la próxima manifestación en defensa del Tajo y del Alberche

No sé cuántos de vosotros estáis al corriente de la situación de éstos, nuestros dos ríos:

El Tajo por Talavera no es un río vivo, ni tiene visos de que nadie con gobierno lo quiera de otra forma.

Nuestro Alberche no llega "vivo" al Tajo. Mucho antes de llegar al Pantano de Cazalegas que riega nuestro municipio sus aguas límpias ya han sido bombeadas a pantanos de Madrid...

Es más, desde otras cuencas hidrológicas se está reivindicando el agua de la
cabecera del Tajo como propia.

¿Qué nos queda?

Nos quedan las aguas sucias del Henares, del Jarama y del Alberche que son
las que nos llegan y nos aguantamos porque parece que no tenemos voz propia para reivindicar nada mejor.

En el mes de Junio podremos cambiar la percepción generalizada de que al Tajo Medio no le importa no tener cauce, ni aguas limpias.

Una manifestación popular, que goza del apoyo de nuestras instituciones, tendrá lugar en Talavera el sábado día 27 de Junio, para reivindicar un Tajo y un Alberche vivos para su cuenca.

Sabéis que nuestra Agrupación de Electores SRS, como vecinos de San Román de los Montes, pueblo ribereño del Alberche, no sólo formamos parte de la Plataforma por la Defensa del Tajo y Alberche, sino que en conjunción con un montón de agrupaciones de toda índole, extendidas a lo largo de la cuenca del Tajo, hemos presentado recientemente alegaciones al nuevo Plan de Cuenca del Tajo que está en proceso de elaboración por la CHT.

[Este nuevo plan de cuenca, para vuestra información, no contempla ni siquiera la existencia de la ciudad de Talavera como pueblo ribereño del Tajo. Malo sería contemplarla, alguien docto habrá pensado, porque ello supondría atender a unos caudades que hoy por hoy le corresponden a Murcia.]

Me gustaría pedir a todos los vecinos que leáis estas líneas que estéis atentos a la convocatoria que a lo largo de los próximos dos meses se hará desde todos los medios para que nadie falte a la cita. Es hora de que como castellano-manchegos le sepamos decir a Levante que el Tajo dejó de ser excedentario hace mucho tiempo y le sepamos mostrar a nuestros gobernantes que el ciudadano tiene un decir en la gestión de nuestros ríos.

Un saludo,

Soledad

---
Soledad de la Llama
San Román Sostenible
Email: soledaddelallama@gmail.com
Blog: http://soledadsanroman.blogspot.com

Pronta instalación de paradas oficiales de autobús Cazalegas - Talavera

Este servicio que hace el recorrido por la carretera de la CHT al otro lado de la presa dejó de hacer recogidas en ciertos puntos del recorrido que no tenían parada oficial debido a que tras algún accidente, por motivos de seguridad prefirieron suspenderlo. Me confirman ahora desde el Ayuntamiento de Cazalegas que ya se han concedido los permisos de parada por parte dela CHT en varios puntos del recorrido, entre ellos, el camping y la propia entrada a la presa, algo que echaban de menos los vecinos de Serranillos Playa. Están por lo visto, sólo a falta de instalar los indicadores de las paradas (quizás no necesariamente mediante marquesinas). Parece que será en breve. Muchas gracias al Ayuntamiento de Cazalegas por la gestión.

Para quienes no lo sepan, actualmente el horario de salidas de Cazalegas
(ida) y Talavera (vuelta) es el siguiente:
Idas: 8:10, 9:00, 11:00, 15:30
Vueltas: 10:30, 14:00, 19:30

Un saludo,

Soledad

---
Soledad de la Llama
San Román Sostenible
Email: soledaddelallama@gmail.com
Blog: http://soledadsanroman.blogspot.com

Quema de resíduos verdes vs. Planta de Compostaje

Después de una reciente gran quema autorizada de residuos vegetales en el basurero de nuestro pueblo, escribí carta al Ayto. primero manifestando nuestro desacuerdo a tales prácticas y segundo, ofreciendo el apoyo de esta Agrupación de Electores SRS para conseguir de las instituciones una ayuda encaminada a la instalación de una planta de compostaje municipal.

No es de recibo que, en estos tiempos donde desde tantos frentes se pretende luchar contra el cambio climático, nosotros estemos contribuyendo justamente a lo contrario. Yo como ciudadano, no quiero ser parte de ese problema y, como concejal de mi Ayuntamiento, no puedo menos que censurarlo y cuestionarme la incongruencia de que las autoridades concedan permisos de quema.

Tampoco es comprensible que por un lado tengamos el apoyo del Consorcio de Medio Ambiente de Toledo para el vaciado de los contenedores con restos de poda (y otros) en la planta de compostaje de Cazalegas, algo que se hace habitualmente y por cuyo servicio se pasa recibo al Ayuntamiento. Y por otro, se continúe con las quemas de verde en un basurero que no debería existir. Y no debería existir entre otras cosas por estar ubicado en la misma linde de la zona LIC (Lugar de Interés Comunitario) de la Sierra de San Vicente, con un alto valor ecológico.

La planta de compostaje de Cazalegas cobra 37.41 euros + 7% de IVA por cada tonelada de residuos (vegetales o de otra índole) depositada en sus instalaciones. Nosotros a título privado no podríamos acceder al servicio pero sí las instituciones y las empresas privadas; de jardinería, de alquiler de contenedores etc.... Por este precio, bien puede pues, nuestro Ayuntamiento dejar de quemar en el basurero. Y el vecino con jardín comprometerse a dejar sus restos de poda en los puntos limpios destinados al efecto.

Ingenuo parece sin embargo ofrecerme a ayudar a conseguir una pequeña planta compostadora para nosotros teniendo como tenemos el servicio de la de Cazalegas que no aprovechamos lo bien que debiéramos.


Os dejo abajo imágenes de la última quema obtenidas por la Asociación de Vecinos Serranillos Sostenible: Creo que hablan por si solas.

Un saludo,

Soledad

---
Soledad de la Llama
San Román Sostenible
Email: soledaddelallama@gmail.com
Blog: http://soledadsanroman.blogspot.com