
Quiero llamar la atención sobre el interés y grado de compromiso que los principales colectivos conservacionistas de la comarca vienen mostrando por la defensa del entorno de la Sierra de San Vicente y del embalse de Cazalegas.
Esparvel está recabando información para la elaboración de un estudio que ayude al reconocimiento de la Sierra de San Vicente como Parque Natural. Por otro lado la asociación Ardeidas también viene reclamando desde hace tiempo una mayor protección formal del embalse de Cazalegas y su entorno.
Ayer mismo realizamos una actividad conjunta la AAVV Serranillos Sostenible y Ardeidas para recoger basura en la margen izquierdo del embalse de Cazalegas y llamar la atención de los medios de comunicación sobre las agresiones a las que está expuesto nuestro medio natural. Agresiones no solamente de especuladores y políticos oportunistas, sino también de una minoría de vecinos y visitantes que insisten en degradar nuestro patrimonio.
Innumerables botes y botellas de refrescos se tiran desde las ventanillas de coches en marcha a lo largo de los arcenes a ambos lados de la carretera que nos une con Cazalegas. No son los otros, los fantasmas, quienes tiran desperdicios. Somos nosotros y nuestra propia incultura social la que genera el paisaje del desperdicio.
Hasta en los puntos de reciclaje de los propios Serranillos y Reguerones, vemos que nuestra buena intención se queda a medias. Los que reciclan, por obstinarse en dejar su esfuerzo metido en bolsas que no caben dentro de los contenedores y, la contrata de recogida o los responsables de la misma, por no disponer de un mecanismo que pueda prevenir, contener o reconducir la demanda de reciclaje del municipio.
Si no somos capaces de sensibilizarnos por el tema de nuestra propia basura y contenerla los que somos ¿Cómo vamos a gestionarla y contenerla para el aumento de población que se nos viene encima?
Cazalegas acaba de aprobar en su último pleno el desarrollo de 3 PAU's que abarcan en total unos 400.000m2 de suelo rústico. Me inquieta la falta de un POM en San Román y en Cazalegas pero es evidente que la velocidad a la que somos capaces de comernos nuestro campo, por doquier, nos hipotecará, mediambientalmente hablando, a todos.
Ayer nos juntamos 30 vecinos bajo la lluvia para limpiar basuras que manchaban lo nuestro, lo de todos. El habitat de nuestros aguiluchos laguneros y de nuestras nutrias, el nuestro y el de nuestros hijos.
Mas información sobre la actividad de ayer aquí...
http://serranillos.superforos.com/viewtopic.php?p=1524#1524
Un saludo,
Soledad
---
Soledad de la Llama
San Román Sostenible
Email: soledaddelallama@gmail.com
Blog: http://soledadsanroman.blogspot.com
Un saludo,
Soledad
---
Soledad de la Llama
San Román Sostenible
Email: soledaddelallama@gmail.com
Blog: http://soledadsanroman.blogspot.com