
Hola.
Hace un montón que no encuentro tiempo para contaros cómo me va la vida de edil en nuestro consistorio de San Román.
Hace un montón que no encuentro tiempo para contaros cómo me va la vida de edil en nuestro consistorio de San Román.
Así es como llevo lo vivido:
PLENO, NOMBRAMIENTOS Y SUBIDA DE SUELDO
Os contaré que juré el cargo en el pleno extraordinario celebrado el día 17 de Julio. Entre otras cuestiones, se aprobó en dicho pleno, la subida de sueldo de nuestro alcalde y se dieron a conocer los titulares de las distintas concejalías y puestos de teniente aldalde.
Como sabeis todos, los puestos han quedadado cubiertos por los miembros del equipo de gobierno: Paco (AESP) continúa siendo concejal de Medio ambiente y lo es tambien de Sanidad, Jose Antonio (AESP) y Ceferina ( PSOE) ambos concejales de Urbanismo son a su vez 1er y 2º teniente alcaldes. El primero es tambien titular de Tráfico y Seguridad ciudadana y la última de Hacienda y Festejos. Vanesa (PSOE) a su vez, de Bienestar social, Cultura y Festejos.
Los demás ni pinchamos ni cortamos. Quiero decir, cortar desde luego que no cortamos, pero pinchar....tendremos que ir aprendiendo a hacer uso del único recurso que nos queda, ese de la insidia constructiva.
ACCESO A LA INFORMACIÓN
En otro orden de cosas os diré que ser edil sin cargo de un Ayto. o de éste en particular, es una pequeña carrera de obstáculos. La simple tarea de hacerse cargo de qué nos traemos entre manos va a ser laboriosa. Empezando por el mismo tablón, pasando por la falta de sillas y mesas y siguiendo por la forma de acceso a la informacion existente.
Los grupos de la oposición o, en su defecto, cualquier ciudadano de a pie, no disponemos en este Ayuntamiento de un lugar, léase habitación de consulta, donde poder sentarse a una mesa y leer un documento. Algo que nos cuentan, está en vias de remediarse con una extensión que van a hacer del Ayto en un edificio próximo.
Hice una foto al tablón de anuncios del Ayuntamiento, que os muestro, porque es mi intención facilitaros a través de este blog un acceso directo a la información expuesta en ese tablón pero, como podeis apreciar por la foto, el tablón es pequeño para toda la información que alberga y de la cual ha de dar cuenta al público. No es digno que los ciudadanos tengamos casi que pedir permiso para abrir la vitrina y poder ver los escritos al completo. Si no hay información totalmente transparente en lo que es público, algo muy esencial no está funcionando bien. Huelga decir que efectivamente el acceso a lo no ya público, deja igualmente mucho que desear.
Hasta aquí mi historia, de momento.
Vuelvo pronto. Espero que con nuevo tablón.